Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El turismo español quiere liderar la sostenibilidad con una marca "S"

Publicado 14.06.2024, 19:45
© Reuters.  El turismo español quiere liderar la sostenibilidad con una marca "S"

Jerez de la Frontera (Cádiz), 14 jun (.).- El sector turístico español apuesta por liderar en el mundo la certificación de su sostenibilidad con la creación de una marca "S" con una única norma para todo el territorio nacional, como en su día hizo con la certificación en calidad turística "Q".

Esta es una de las principales conclusiones que el sector turístico ha alcanzado en el VII Congreso Internacional de Calidad Turística y Sostenibilidad, organizado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTES) que se ha celebrado en Jerez de la Frontera (Cádiz).

Representantes de asociaciones empresariales, administraciones públicas y de la sociedad civil, colegios profesionales, sindicatos y de universidades han debatido durante dos días en este congreso los retos de la industria del turismo y han reunido sus conclusiones en la 'Declaración de Jerez', una "hoja de ruta" para el sector.

El presidente del ICTES, Miguel Mirones, ha explicado que la 'Declaración de Jerez' es "una declaración y es una petición de escucha" y contiene "algunas palabras fundamentales" que deben guiar el desarrollo del turismo: "la planificación, la calidad, la sostenibilidad y el análisis riguroso de los datos".

Mirones ha pedido a la Secretaría de Estado de Turismo una campaña de promoción a nivel nacional, en colaboración con las comunidades autónomas, para hacer valer que "el turismo es la solución y no el problema".

El presidente del ICTES ha anunciado que este instituto va a trabajar para conseguir que la marca "S" de sostenibilidad sea una norma ISO, que certifique un conjunto de estándares reconocidos internacionalmente.

Por ello ha destacado la necesidad de rubricar un convenio con la Secretaría de Estado de Turismo, "para que podamos seguir siendo pioneros en materia de sostenibilidad, como ya lo fuimos en materia de calidad".

En este sentido, el sector apuesta por una única norma de sostenibilidad para todo el territorio nacional, identificada por la marca S, "para volver a liderar en el mundo la sostenibilidad turística certificada, como en su día se lideró desde España la certificación en calidad turística", con la etiqueta Q.

La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha subrayado en su intervención que "la calidad y la sostenibilidad son pilares fundamentales" del sector. “No sólo hay un consenso estatal, sino mundial, de convertir a la industria turística en un referente de sostenibilidad en todas sus vertientes: ambiental, económica y social".

Sánchez ha ahondado en la necesidad de desplegar "políticas adecuadas, para que el turismo pueda desarrollarse sin perjudicar el estilo de vida de los residentes".

La secretaria de Estado asegura que igual que la Q asegura la excelencia del servicio, la industria española debe avanzar hacia "un sistema normativo de la sostenibilidad”, introduciendo “nuevos indicadores del turismo, que estén alineados con la calidad y la sostenibilidad".

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha alertado de que en los próximos años el turismo crecerá de forma "exponencial". "Nos toca ordenar, para que, entre todos, hagamos una industria sostenible en el tiempo" evitando la masificación, ha apuntado para afirmar que para el sector "la sostenibilidad no es una opción".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.