Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Enel vende sus activos de generación eléctrica en Argentina

Publicado 17.02.2023, 22:54
© Reuters.  Enel vende sus activos de generación eléctrica en Argentina
ENEI
-
CEPUm
-

Buenos Aires, 17 feb (EFE).- El Grupo Enel (BIT:ENEI), a través de su filial Enel Argentina, firmó la venta de dos activos de generación eléctrica en el país sudamericano por 102 millones de dólares, según informó la empresa este viernes en un comunicado, en lo que marca el inicio de la salida de la empresa tras anunciar la desinversión en noviembre pasado.

La italiana Enel firmó y cerró el acuerdo de venta a la empresa energética Central Puerto (BA:CEPU) su participación del 75,7 % en la empresa de generación térmica Enel Generación Costanera.

Al mismo tiempo, firmó el acuerdo de venta a la firma Central Puerto su participación del 41,2 % en la empresa de generación térmica Central Dock Sud, que espera cerrar dentro del primer trimestre de 2023.

La contraprestación total por la venta de la participación de Enel en las dos empresas asciende a 102 millones de dólares, detalló en el comunicado.

Enel Generación Costanera, ubicada en la ciudad de Buenos Aires, es la central térmica más grande de Argentina, la cual fue construida con una capacidad total de 2.305 MW, en tanto Central Dock Sud posee y opera una central eléctrica a gas ubicada en el distrito de Avellaneda de la provincia de Buenos Aires, con una capacidad instalada de 870 MW.

La compradora, Central Puerto, es el segundo generador de energía más grande de Argentina, con casi 5 GW de capacidad instalada, y cotiza en la Bolsa de Valores de Buenos Aires y de Nueva York.

Los contratos de compraventa se firmaron con la controlada por Central Puerto, la firma Proener, según informó la compradora a la Bolsa de Buenos Aires.

CONTROVERSIA

La vendedora, el Grupo Enel, está presente en Argentina a través de Enel Argentina, filial de Enel Américas, y en el segmento de generación le queda la operación de la central hidroeléctrica de 1.328 MW Enel Generación El Chocón.

En la última semana el Grupo Enel se ha visto envuelto en una polémica en Argentina por su subsidiaria en el sector de la distribución eléctrica, Edesur, por la cual vende energía a alrededor de 2,6 millones de clientes en ciudad de Buenos Aires y 12 partidos del Gran Buenos Aires.

El titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Mertello, tuvo que aclarar este jueves que el Gobierno esté "hablando de la expropiación de Edesur", después de que aplicara una multa de 1.000 millones a la distribuidora por los cortes de luz que sufrieron sus usuarios la última semana y pusiera en marcha una veeduría con auditoría para revisar el valor de activo regulatorio, el régimen de inversiones y calidad del servicio.

El Grupo Enel también está presente en Argentina en los segmentos de eficiencia energética, servicios para el hogar y generación distribuida a través de Enel X Global Retail y en el sector de la movilidad eléctrica con Enel X Way.

La energética italiana había avisado en noviembre pasado que en Latinoamérica esperaba salir de Perú y Argentina, y vender los activos en Ceará (Brasil) para incrementar el enfoque de sus redes de distribución en las grandes ciudades, Río de Janeiro y Sao Paulo. Y que en Europa se centraría en Italia y España, con la venta de activos en Rumanía.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.