NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Eslovaquia, tercer país de la UE que se suspende importaciones de Ucrania

Publicado 17.04.2023, 14:51
© Reuters.  Eslovaquia, tercer país de la UE que se suspende importaciones de Ucrania
SB
-
ZW
-

Praga, 17 abr (.).- Eslovaquia ha suspendido este lunes las importaciones de productos agrícolas de Ucrania, sumándose a Hungría y Polonia, que ya el sábado habían anunciado la misma medida para proteger el mercado local.

Según informaron fuentes gubernamentales al diario Právda, esta prohibición de importaciones es temporal y cautelar, y se adopta a pesar de que la Comisión Europea ha criticado las decisiones "unilaterales" que habían adoptado Varsovia y Budapest.

Los productos ucranianos cuya entrada es vetada son cereales, azúcar, semillas, forraje seco, lúpulo, lino, cáñamo, fruta y verduras, productos procesados de fruta y vegetales, vino, alcohol etílico de origen agrícola, miel y productos de la abejas.

El Ejecutivo de Bratislava decretó hoy esta medida extraordinaria para impedir que la mercancía ucraniana distorsione los precios en el mercado nacional.

Después de que Polonia y Hungría anunciaran el pasado fin de semana un veto temporal a las importaciones de granos ucranianos, el Ministerio de Agricultura eslovaco había convocado para hoy una reunión interministerial y con expertos sobre este asunto.

Bratislava ya había manifestado preocupación por el impacto desestabilizador que estaba teniendo la creciente presencia en el mercado nacional de productos ucranianos a precios considerablemente más baratos que los que pueden ofrecer los agricultores eslovacos.

Además, por razones sanitarias, la semana pasada el país centroeuropeo prohibió por comerciar y moler el trigo ucraniano, tanto para consumo humano como animal.

Esa medida se anunció después de que la administración Estatal Veterinaria y de Alimentos informara de que había detectado en un molino harinero del sur del país una partida de 1.500 toneladas de trigo ucraniano que no reunían las condiciones sanitarias para salir al mercado, según un comunicado del Ministerio de Agricultura.

Con anterioridad, Eslovaquia había decretado que se precintaran los contenedores de cereal en tránsito, para evitar que acabaran en el mercado local, una medida que ahora se ha intensificado.

En un comunicado, el Ministerio de Agricultura informó el pasado viernes de que estudiaba la posibilidad de proponer a la Unión Europea (UE) un mecanismo para facilitar que los cereales ucranianos lleguen a terceros países sin afectar la oferta de Los Veintisiete.

La idea es que la UE compre cereales ucranianos en cooperación con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, y sería presentada este mismo en el próximo consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (Agrifish).

También los gobiernos de Bulgaria y Rumanía han informado de que estudian posibles medidas para impedir la competencia que consideran "desleal" de los productos ucranianos en sus territorios.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.