NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

España firma el convenio que refuerza la seguridad jurídica de los compradores de buques

Publicado 19.06.2024, 16:40
© Reuters.  España firma el convenio que refuerza la seguridad jurídica de los compradores de buques

Madrid, 19 jun (.).- España ha rubricado este miércoles, en Malta, el convenio sobre los efectos internacionales de las ventas judiciales de buques, junto con Italia, Croacia, Malta, Costa de Marfil y Antigua y Barbuda, países que se suman a los que lo hicieron en el primer acto de firma que tuvo lugar en Pekín en 2023.

El objetivo de este convenio es establecer entre los estados participantes la transmisión de la propiedad libre de cargas para el comprador y el efecto transfronterizo automático de la venta judicial del buque, ha informado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en un comunicado.

El convenio, firmado por el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, concede un certificado de venta judicial al comprador del buque que supone un salvoconducto que permita reconocer los efectos transfronterizos de la venta judicial, ha explicado el ministerio.

El propósito del certificado es dar soporte documental al nuevo propietario ante la autoridad de otro estado y que los buques puedan navegar y atracar en puertos de países contratantes del convenio libres de ser embargados.

La presentación del certificado de venta judicial será suficiente para su liberación.

Con la ratificación del convenio, España se sitúa entre los estados cuyas ventas judiciales de buques serán reconocidas en otros países parte, lo que "da seguridad" a todos los actores de la operación (acreedores, compradores o armador, entre otros).

En concreto, a los compradores les da seguridad para poder participar en subastas judiciales sobre los buques, lo que, a su vez, incrementará, con cierta seguridad, el precio de la venta y, por tanto, también un mayor número de acreedores verán satisfechos sus créditos con el producto de la venta.

La venta judicial de un buque es la etapa final de cualquier procedimiento judicial en el que se reclaman deudas marítimas al armador o al propietario y, una vez terminado este proceso, es el buque el que debe saldar las deudas pendientes.

De esta manera, al producirse la venta, las diferentes jurisdicciones deberían reconocer la cancelación de todos los gravámenes que pudieran recaer sobre el buque.

El problema surge cuando los tribunales de otro país no reconocen la venta judicial del buque llevada a cabo en otro estado y proceden a su embargo por deudas anteriores a la fecha de adquisición por el comprador.

Esto es debido a que las leyes nacionales de los diferentes países varían en la forma en que regulan la venta judicial.

Por tanto, la firma de este convenio "trata de paliar esta situación de inseguridad jurídica en el ámbito internacional y proporcionará un título de propiedad limpio de toda carga económica o deuda anterior a la compra del buque", ha destacado el ministerio.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.