Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

España se defiende ante la OIT para no ser señalada por incumplimiento de su Convenio 144

Publicado 10.06.2024, 15:53
© Reuters.  España se defiende ante la OIT para no ser señalada por incumplimiento de su Convenio 144
UNIs/USD
-

Ginebra, 10 jun (.).- El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, defendió este lunes el cumplimiento español de las normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en una sesión celebrada en Ginebra por uno de sus comités para dilucidar si España ha incumplido su Convenio 144.

"España no tiene problemas en explicarse ante este sistema de revisión, pues la cuestión está afortunadamente resuelta", aseguró a EFE Pérez Rey, quien señaló que la queja fue presentada por los sindicatos contra el anterior Gobierno del Partido Popular (PP), cuando Fátima Báñez ocupaba la cartera de Trabajo, y la situación era diferente a la actual.

En aquel entonces había "un gran desprecio por el diálogo social" por parte del Gobierno popular, consideró el secretario de Estado, quien subrayó que los sindicatos españoles "han reconocido que se ha mejorado de manera amplísima y se han dado por satisfechos sobre cómo se producen ahora las consultas tripartitas".

Respecto a la posición de la patronal en el caso, afirmó que "es un caso que nunca habían tenido en su radar" y que "el Gobierno español casi se ha enterado por la OIT antes que por las propias patronales" de la insatisfacción de éstas.

El diálogo social, aseguró ante la OIT, ha contribuido "a salvar a nuestro país de la peor crisis que hemos vivido nunca", dejando ahora a España con "récord de empleo, de trabajo estable, y más mujeres trabajando que nunca en la historia".

Sí reconoció, en el caso concreto del Convenio 144, que "una de las organizaciones empresariales españolas se sentía excluida de las consultas (la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, CEPYME), pero esto es algo que nosotros podemos considerar perfectamente sustanciado y arreglado".

En la sesión ante el Comité de Aplicación de Normas (CAN) de la OIT, encargado de dirimir posibles incumplimientos de convenios, también participaron representantes de los sindicatos UGT y CCOO y de la patronal CEOE, que en este último caso expuso las quejas de los empleadores.

"El actual Gobierno tan solo ha llevado a cabo un cumplimiento formal de las consultas", declaró la representante de la patronal Rosa Santos, quien aseguró que los plazos otorgados en ellas "son exiguos e impiden consultar con nuestras organizaciones y órganos consultivos".

También lamentó que en muchos casos las memorias sean enviadas en los meses estivales y señaló que en 2023, "en 24 días de verano se enviaron otras tantas memorias de la OIT, casi mil páginas para responder entre la segunda quincena de julio y la primera de agosto".

La representante de los empresarios afirmó que esta irregularidad en las consultas se ha plasmado en ejemplos recientes, como con la reciente modificación de las normas que regulan la concurrencia de los convenios colectivos a través de un decreto ley del pasado 22 de mayo y en vigor desde el día siguiente.

El caso ante la OIT fue presentado en 2012 por presunto incumplimiento de España del Convenio 144, que prevé que patronal y sindicatos sean consultados antes de enviar las memorias a la OIT, una cuestión según el secretario de Estado "prácticamente de trámite y administrativa".

"No solo se consulta a todos los interlocutores sociales, incluidos los relacionados con la pequeña y mediana empresa, sino que además esto se hace del modo y la manera que ellos han decidido que es mejor", aseguró a EFE Pérez Rey, quien insistió en la buena sintonía de España con la OIT y sus normas internacionales.

"Es seguramente el organismo internacional con el que tenemos una mayor conexión y colaboración, somos además el país del mundo que más convenios de la OIT (139) ha ratificado", destacó.

Agregó al respecto que este mismo martes la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, tiene previsto viajar a Ginebra para ratificar dos más, relativos a prevención de riesgos en los sectores de construcción y agricultura.

Recordó asimismo que España acaba de publicar, en colaboración con la OIT, la primera guía de derechos laborales LGBTI en el mundo.

Tras la comparecencia de este lunes, el comité de la OIT examinará el caso y determinará si España ha incumplido o no el convenio, algo que se conocerá antes del final este viernes de la conferencia anual de la organización.

"No tenemos ningún problema en someternos al control de sus normas y queremos seguir esta vía ejemplar en nuestras relaciones con un organismo que básicamente destaca por promover el trabajo decente a lo largo y ancho del planeta", aseguró el secretario de Estado.

(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.