Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

España y EEUU firman una declaración por la transparencia algorítmica en el trabajo

Publicado 26.02.2024, 20:12
© Reuters.  España y EEUU firman una declaración por la transparencia algorítmica en el trabajo
DXY
-

Washington, 26 feb (.).- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la secretaria en funciones de Trabajo de EE.UU, Julie Su, firmaron hoy una declaración conjunta para pedir una mayor transparencia sobre el uso de los algoritmos en el ámbito laboral y demandar el uso responsable de estas herramientas en los procesos de toma de decisiones de empresas.

Díaz inició con ese encuentro con su homóloga una visita de tres días a Estados Unidos que la llevará también al estado de Michigan y en la que se reunirá con líderes políticas progresistas y del sindicato del motor United Auto Workers (UAW).

"Con esta declaración damos un paso más y es una declaración que lanzamos a la comunidad internacional para colocar en el centro del debate democrático los derechos laborales, los derechos fundamentales en el mundo del trabajo", apuntó en rueda de prensa.

En la opinión de la ministra y vicepresidenta segunda del Gobierno, los algoritmos son "herramientas que, sin lugar a dudas, hoy están depreciando el valor trabajo y están disputando el valor trabajo y el futuro del trabajo en el mundo. Es el debate del momento."

Díaz aseguró que existe una visión compartida con la Administración Biden en este tema que intenta evitar una "visión distópica" y reemplazarla por una en la que el trabajo se coloca en el centro y respeta los derechos laborales a la par que desarrolla la economía digital.

Las aplicaciones algorítmicas o de Inteligencia Artificial en la empresa son cada vez más utilizadas en procesos de selección, contratación o evaluación y han demostrado replicar sesgos o aspectos discriminatorios debido a cómo han sido entrenados.

Díaz aseguró que Su felicitó a España por la aplicación de la llamada "Ley Rider", que regula el empleo por parte de aplicaciones y plataformas de repartidores.

La vicepresidenta presentó a la secretaria del Trabajo de EEUU su planteamientos sobre la "democracia del trabajo" y de la necesidad de avanzar "en sociedades de prosperidad compartida en la que los trabajadores y las trabajadoras formen parte de la toma de decisiones en las empresas".

Díaz propuso incluir el impacto de la decisión algorítmica en empresas en los procesos de negociación colectiva, al tiempo que recordó que los sindicatos son una de las "herramientas de ensanchamiento democrático" de las sociedades y son una protección contra la extrema derecha.

La vicepresidenta, que viaja con el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez, visitará Detroit este martes para su reunión con representantes de UAW y cerrará el miércoles su ronda de contactos con sendos encuentros con las congresistas demócratas, Alexandria Ocasio-Cortez e Ilhan Omar, miembros del ala más progresista de la Cámara Baja.

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.