NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Estados Unidos y China polemizan por Huawei y elevan la tensión comercial

Publicado 23.05.2019, 18:48
© Reuters. Un empleado utiliza su móvil mientras trabaja en una tienda de Huawei en Bangkok. Mayo 23, 2019. REUTERS/Soe Zeya Tun
0763
-

Por Doina Chiacu y Stella Qiu

WASHINGTON/PEKÍN, 23 mayo (Reuters) - Washington y Pekín intercambiaron duras palabras el jueves, cuando el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, acusó al presidente ejecutivo de Huawei de mentir sobre los vínculos de su compañía con el Gobierno comunista, que a su vez dijo que la Casa Blanca debe poner fin a sus "equivocaciones" si quiere seguir negociando.

Estados Unidos colocó la semana pasada a Huawei Technologies Co Ltd en una lista negra comercial, prohibiendo en la práctica que las empresas estadounidenses hagan negocios con el mayor fabricante de equipos de redes de telecomunicaciones del mundo y elevando la intensidad de la disputa entre las dos mayores economías del mundo.

Las acciones caían con fuerza el jueves por el creciente temor a que el conflicto comercial entre China y Estados Unidos se convierta en una guerra fría tecnológica.

Pompeo dijo a la CNBC que el presidente ejecutivo de Huawei Technologies de China mintió sobre la inexistencia de vínculos de su compañía con el Gobierno de Pekín, y que creía que más compañías estadounidenses cortarían relaciones con el gigante tecnológico.

"La compañía está profundamente vinculada no solo con China sino con el Partido Comunista de China. Ese vínculo, la existencia de esas conexiones, pone en riesgo la información estadounidense que pasa por esas redes", dijo Pompeo a CNBC en una entrevista.

"Si pones tu información en manos del Partido Comunista de China, es un verdadero riesgo. Puede que no la usen hoy y que no la utilicen mañana", agregó.

Los parlamentarios estadounidenses impulsaron el miércoles una iniciativa para inyectar 700 millones de dólares en subvenciones para ayudar a los proveedores de telecomunicaciones de Estados Unidos a sufragar el coste de retirar equipos de Huawei y de bloquear el uso de equipos o servicios de firmas chinas Huawei y ZTE (HK:0763) en las redes 5G de próxima generación.

China devolvió el golpe.

"Si Estados Unidos quiere continuar con las conversaciones comerciales debe mostrar sinceridad y corregir sus equivocaciones. Las negociaciones solo pueden continuar sobre la base de la igualdad y del respeto mutuo", dijo el portavoz del Ministerio de Comercio de China, Gao Feng.

"Seguiremos de cerca los acontecimientos relevantes y prepararemos las respuestas necesarias", dijo a periodistas, sin ofrecer más detalles.

© Reuters. Un empleado utiliza su móvil mientras trabaja en una tienda de Huawei en Bangkok. Mayo 23, 2019. REUTERS/Soe Zeya Tun

No se han programado más reuniones entre los principales negociadores chinos y estadounidenses desde el 10 de mayo, cuando terminó la ronda más reciente, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subió aranceles a productos chinos valorados en 200.000 millones de dólares y amenazó con gravar el resto de sus importaciones.

(Reporte de Doina Chiacu y Susan Heavey en Washington, y Stella Qiu y Kevin Yao en Pekín. Editado en español por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.