🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Estudiantes protestan en estaciones de tren de Buenos Aires contra aumentos al transporte

Publicado 01.03.2024, 23:09
© Reuters.  Estudiantes protestan en estaciones de tren de Buenos Aires contra aumentos al transporte
USD/ARS
-

Buenos Aires, 1 mar (.).- Estudiantes realizaron este viernes un "molinetazo", es decir, el salto de los molinetes en las estaciones de tren y subterráneo, en rechazo a los "agresivos" aumentos de transporte que aplicó el Gobierno de Javier Milei, y en la previa de su discurso ante el Congreso.

En medio de una manifestación con carteles llamando a la lucha -incluyendo una bandera palestina- y cánticos, tanto jóvenes como personas adultas saltaron los molinetes de las estaciones de tren de la capital argentina -Plaza Miserere y Constitución y Retiro- y también en La Plata, la capital de la provincia de Buenos Aires.

El molinetazo se realizó pocas horas antes de que Milei inicie las sesiones ordinarias en el Congreso mediante un discurso que se espera con expectativa a las 21 hora local (00 GMT).

"La bronca contra los tarifazos es enorme, las ganas de no callar más también", apoyó en sus redes sociales la diputada del Frente de Izquierda Myriam Bregman, en tanto se presentó en la estación Miserere su par Nicolás del Caño.

La inflación de Argentina se aceleró en el primer tramo de la presidencia de Milei -254,2 % anual en enero pasado- mientras los salarios pierden mes a mes poder adquisitivo, porque el libertario heredó un alto índice de precios al consumidor del Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023) que reforzó con un sinceramiento de los precios relativos.

La subida de la tarifa del transporte público se inscribe en la decisión del Gobierno de Milei de reducir en forma drástica los subsidios que paga el Estado a la energía y el transporte público como parte del plan de 'shock' de alcanzar el equilibrio fiscal este año.

"Este aumento solo profundizará el abandono de los estudios por parte de miles de estudiantes en todo el país", dice la convocatoria del Partido Obrero.

A principios de febrero pasado, las tarifas del transporte público en Buenos Aires y su populoso cordón urbano sufrieron el segundo aumento en lo que va del año: el boleto mínimo de ómnibus, que en enero ya había subido a 76,92 pesos (9 centavos de dólar), ahora cuesta 270 pesos (unos 29 centavos de euro), lo que implica un aumento del 251 %.

En tanto, los pasajes en trenes de cercanías, pasaron de entre 37,38 pesos y 48,38 pesos -dependiendo de las líneas ferroviarias-, a 130 pesos, lo que supone un alza del 247 % y el 168 %, respectivamente.

"Puntualmente, en la Ciudad de Buenos Aires, ninguna universidad tiene ningún tipo de viático para sus estudiantes, que trabajan para poder sostener su cursada y deberán destinar más de un 20 % de sus ingresos para hacerlo", denuncia la convocatoria del Partido Obrero.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.