NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

EXCLUSIVA- EEUU prepara más sanciones a Cuba porque Trump está frustrado por Venezuela

Publicado 10.10.2019, 08:03
Actualizado 10.10.2019, 08:06
EXCLUSIVA- EEUU prepara más sanciones a Cuba porque Trump está frustrado por Venezuela
CL
-
ROSN
-

Por Matt Spetalnick y Luc Cohen

WASHINGTON/CARACAS, 9 oct (Reuters) - El Gobierno de Donald Trump prepara nuevas sanciones a Cuba por su apoyo a Nicolás Maduro y está "revisando con más detalle" el papel que Rusia desempeña para que el presidente venezolano se mantenga en el poder, dijo a Reuters el representante especial de Estados Unidos sobre Venezuela, Elliott Abrams.

La frustración de Trump por el fracaso de su campaña de "máxima presión" para que Maduro abandone el poder ha llevado a sus asesores de política exterior a preparar nuevas medidas y presionar a países europeos y latinoamericanos para que impongan sanciones más duras a Venezuela, sostuvo un segundo funcionario de alto rango del Gobierno bajo condición de anonimato.

Abrams dijo que Washington considera que Cuba y Rusia están brindando un salvavidas a Maduro, nueve meses después de que el Gobierno de Trump y decenas de otros países decidieron no reconocer más al líder socialista como presidente legítimo de Venezuela y en su lugar respaldar al líder opositor Juan Guaidó.

"Siempre estamos buscando formas de presionar (a Cuba) porque no vemos ninguna mejora en su conducta ni respecto de Venezuela ni en los derechos humanos internamente", dijo Abrams en una entrevista en su oficina del Departamento de Estado.

Las sanciones contra Cuba que se están considerando, y se esperan para "las próximas semanas", probablemente apunten al sector turístico y a cortar el suministro de petróleo que Venezuela entrega a La Habana sobre la base de una lista negra de tanqueros usados para transportar los suministros, sostuvo por su parte la fuente.

Mientras que las sanciones de Washington a Cuba derivan de las acusaciones de que proporciona capacitación, armas e inteligencia a las fuerzas de seguridad de Maduro, apuntar a Rusia obedece en gran medida a su apoyo financiero a Caracas.

El gigante petrolero Rosneft (MCX:ROSN) ha ayudado a Venezuela a comercializar su crudo desde que Washington impuso sanciones a la petrolera estatal PDVSA en enero.

Cuando se le preguntó si Washington está preparando sanciones contra Rosneft, Abrams dijo que el Gobierno está "observando más de cerca a Rosneft por su apoyo al régimen", pero se negó a especificar entidades o personas.

A comienzos de agosto, Washington congeló los activos del Gobierno venezolano en Estados Unidos y amenazó con "sanciones secundarias" a cualquier empresa relacionada con Maduro, en una nueva escalada de presión que se estimó apuntaría a Rosneft.

Abrams dijo que Washington ahora intenta "dar nombres" y que se esperan nuevas sanciones a individuos en los próximos tres meses.

Pero funcionarios estadounidenses reconocen la cautela respecto a apuntar a una compañía de tanto alcance como Rosneft por sus lazos con Venezuela.

"No podemos darnos el lujo de improvisar", dijo a Reuters el alto funcionario de la Casa Blanca, enfatizando que no se refería específicamente a Rosneft.

"Si se trata de una empresa que sólo está haciendo negocios en Venezuela, se podría actuar. Pero cuando se trata de entidades que tienen múltiples componentes, tenemos que ser minuciosos".

El Gobierno de Trump también reconoce el riesgo de sumar presiones a la relación entre Estados Unidos y Rusia, tensa por desacuerdos geopolíticos en temas como Siria, Ucrania y el control de armas.

(Información de Matt Spetalnick y Luc Cohen. Escrito por Deisy Buitrago, editado por Javier Leira)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.