EXCLUSIVA: EEUU usa tecnología para evadir censura de noticias sobre Ucrania en Rusia

Publicado 15.06.2022, 15:52
© Reuters. El edificio de la Agencia Estadounidense de Medios de Comunicación Globales, donde tiene su sede la empresa de medios de comunicación Voice of America, financiada por el Gobierno, en Washington, D.C., Estados Unidos, 14 de junio de 2022. REUTERS/Sarah S
PSON
-

Por James Pearson (LON:PSON) y Christopher Bing

LONDRES/WASHINGTON, 15 jun (Reuters) - El Gobierno de Estados Unidos ha impulsado una nueva y mayor financiación a tres empresas tecnológicas desde el inicio del conflicto de Ucrania para ayudar a los rusos a eludir la censura y acceder a los medios de comunicación occidentales, según cinco personas cercanas al proceso.

El esfuerzo de financiación se centra en tres empresas que construyen redes privadas virtuales (VPN, por sus siglas en inglés) —nthLink, Psiphon y Lantern— y está diseñado para apoyar el aumento reciente de sus usuarios rusos, dijeron las fuentes.

Las VPN ayudan a los usuarios a ocultar su identidad y a cambiar su ubicación en internet, a menudo para eludir las restricciones geográficas sobre el contenido o para evadir la tecnología de censura del Gobierno.

Reuters habló con los ejecutivos de las tres VPN respaldadas por el Gobierno de Estados Unidos y con dos responsables de una organización sin ánimo de lucro financiada por Washington que les proporcionó financiación —el Fondo de Tecnología Abierta (OTF, por sus siglas en inglés)—, quienes dijeron que las aplicaciones para eludir la censura han registrado un crecimiento significativo en Rusia desde que el presidente Vladimir Putin lanzó su guerra en Ucrania el 24 de febrero.

Entre 2015 y 2021, las tres VPN recibieron al menos 4,8 millones de dólares de financiación estadounidense, según documentos disponibles públicamente y revisados por Reuters. Desde febrero, la financiación total asignada a las empresas ha aumentado casi a la mitad para hacer frente al aumento de la demanda en Rusia, dijeron a Reuters las cinco personas familiarizadas con el asunto.

La financiación fluye a través de la Agencia de Estados Unidos para los Medios de Comunicación Globales (USAGM, por sus siglas en inglés) —una agencia federal que supervisa a las emisoras respaldadas por el Gobierno de Estados Unidos, entre las que se encuentran Voice of America y Radio Free Europe/Radio Liberty—, así como a través del OTF, con sede en Washington, financiada en su totalidad por el Gobierno de Estados Unidos y supervisada por la USAGM.

Laura Cunningham, presidenta del OTF, dijo que la organización había aumentado su apoyo a las tres VPN porque "el Gobierno ruso está intentando censurar lo que sus ciudadanos pueden ver y decir en internet para oscurecer la verdad y silenciar la disidencia".

Las herramientas de evasión de la censura, incluidas las VPN, respaldadas por el OTF tuvieron una media de más de 4 millones de usuarios el mes pasado en Rusia, añadió Cunningham.

En un comunicado, USAGM también dijo que apoyaba el desarrollo de una serie de herramientas para eludir la censura, incluidas las VPN. Tampoco dio datos precisos sobre su financiación.

"Con la creciente represión del Kremlin contra la libertad de los medios de comunicación, hemos observado un extraordinario aumento de la demanda de estas herramientas entre los rusos", dijo la portavoz de USAGM, Laurie Moy.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia no respondió a una solicitud de comentarios por correo electrónico. En un comunicado, el Kremlin rechazó las acusaciones de censura en línea: "No censuramos Internet. Rusia regula ciertos recursos web, como muchos otros países del mundo".

Martin Zhu, director de ingeniería de nthLink, dijo que los usuarios diarios de su aplicación en Rusia se habían disparado recientemente después que se promocionara intensamente en sitios web de noticias financiados por el Gobierno de Estados Unidos, como Voice of America: "El gráfico pasó de 1.000 un día a 10.000 al día siguiente, a 30.000 al día siguiente, a 50.000 y de ahí en adelante".

"Hay mucha gente en Rusia que no confía en Putin, ni en los medios de comunicación del Gobierno", dijo.

Zhu, que compartió con Reuters datos confidenciales que ilustran este repunte de usuarios, dijo que su empresa normalmente tendría problemas para operar dentro de Rusia sin el apoyo financiero del Gobierno de Estados Unidos.

Nigel Gibbs, responsable de asuntos públicos de Voice of America, dijo que esta promociona regularmente las tres VPN en su red y que había integrado una de ellas, Psiphon, directamente en la aplicación para teléfonos inteligentes de Voice of America.

© Reuters. El edificio de la Agencia Estadounidense de Medios de Comunicación Globales, donde tiene su sede la empresa de medios de comunicación Voice of America, financiada por el Gobierno, en Washington, D.C., Estados Unidos, 14 de junio de 2022. REUTERS/Sarah Silbiger

Mike Hull, director general de Psiphon, con sede en Toronto, dijo que la reciente financiación del Gobierno estadounidense había sido "decisiva". Dijo que más de 1,3 millones de rusos al día utilizaban la red de Psiphon.

En Lantern, un ejecutivo de la empresa que pidió no ser identificado por motivos de seguridad, dijo que se habían añadido 1,5 millones de usuarios mensuales en Rusia desde el inicio de la guerra, desde una base anterior de unos cinco millones de usuarios mensuales globales, gracias a la promoción en los medios de comunicación del Gobierno de Estados Unidos y también al boca a boca en la aplicación de mensajería Telegram, que es popular en Rusia.

(Información de James Pearson en Londres y Christopher Bing en Washington; información adicional de Guy Faulconbridge en Londres; edición de Chris Sanders y Daniel Flynn; traducción de Flora Gómez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.