Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

EXCLUSIVA: Siemens Gamesa y Siemens Energy se alían para impulsar el "boom" del hidrógeno verde

Publicado 13.01.2021, 10:59
© Reuters. FILE PHOTO: A model of a wind turbine with the Siemens Gamesa logo is displayed outside the annual general shareholders meeting in Zamudio
XAG/USD
-
SGREN_OLD
-
TKAG
-
SZGG
-
SI
-
HRCc1
-

Por Christoph Steitz, Tom Käckenhoff y Vera Eckert

FRÁNCFORT/DÜSSELDORF, 13 ene (Reuters) - Siemens Gamesa (MC:SGREN) y Siemens Energy están desarrollando una turbina eólica marina comercial que produce hidrógeno mediante electrólisis, según indicaron las empresas, en una iniciativa que supone un gran avance para la producción a gran escala de hidrógeno renovable.

Las compañías están invirtiendo 120 millones de euros (146 millones de dólares) para desarrollar el sistema. Los planes, que no han aparecido previamente en ningún medio de comunicación, suponen la iniciativa más concreta de la industria renovable hasta ahora para sacar provecho del auge esperado en la demanda de hidrógeno.

Con la esperanza de adelantarse a sus principales competidores —Vestas y General Electric—, Siemens Gamesa y Siemens Energy están apuntando a los grandes grupos de la industria, incluidas siderúrgicas, refinerías y empresas químicas, como clientes a partir de mediados de la década de 2020.

"En el fondo se trata de desarrollar un producto comercialmente viable", dijo Christian Bruch, consejero delegado de Siemens Energy, empresa que controla el 67% de Siemens Gamesa, el mayor fabricante de aerogeneradores marinos del mundo.

"No conozco ninguna otra compañía que combine energía eólica, electrólisis y tecnología de alto voltaje 'offshore' (de alta mar) en una sola empresa."

Siemens Energy se separó de su antigua matriz Siemens el año pasado. Alrededor de una sexta parte de toda la electricidad generada a nivel mundial se basa en la tecnología del grupo.

"Tenemos que adaptar completamente la turbina, que ha sido diseñada para la producción de electricidad", dijo el consejero delegado de Siemens Gamesa, Andreas Nauen.

El esfuerzo conjunto tiene como objetivo integrar completamente la tecnología de electrolizadores, que se necesita para producir hidrógeno, en las turbinas offshore.

"Nos estamos enfocando en nuestra turbina de 14 megavatios, que será nuestro producto central para mediados del 2020", dijo Nauen.

(Gráfico interactivo: https://graphics.reuters.com/HYDROGEN-EUROPE/nmovaomnqva/)

El hidrógeno verde se crea dividiendo el agua en sus dos componentes mediante el uso de electricidad procedente de fuentes de energía renovable, como la eólica y la solar, en contraposición al hidrógeno gris, una alternativa más barata producida mediante combustibles fósiles.

Según Nauen, los costes de producción de hidrógeno tendrían que reducirse a la mitad en los próximos cinco años.

Aunque la mayoría de los proyectos en todo el continente se encuentran todavía en fase piloto, la UE considera que las inversiones en hidrógeno verde en Europa podrían alcanzar hasta 470.000 millones de euros para 2050 y crear hasta un millón de puestos de trabajo.

Los planes de Siemens Energy y Siemens Gamesa cuentan con el apoyo del Gobierno alemán, que ha destinado un total de 9.000 millones de euros para poner en marcha una industria nacional del hidrógeno con el objetivo de convertirse en un líder mundial en este campo.

Alemania, que limita con el mar del Norte y el Báltico, sería un buen lugar para un primer proyecto comercial, según Nauen.

El consejero delegado de Siemens Gamesa señaló que podría tener un tamaño de 100-200 megavatios, y agregó que, dado que el transporte del hidrógeno generado por los aerogeneradores marinos requerirá de tuberías, en lugar de cables de energía, los eventuales clientes deben estar ubicados cerca de la fuente.

"Los potenciales clientes incluyen industrias en áreas costeras como empresas químicas y de acero", dijo Nauen.

Empresas industriales como Thyssenkrupp (DE:TKAG) y Salzgitter (DE:SZGG) tienen grandes esperanzas en la tecnología del hidrógeno, ya que les ayudaría a reducir significativamente su huella de carbono.

Sin embargo, según Bruch, las turbinas eólicas marinas capaces de producir hidrógeno siguen siendo solo una de las muchas posibilidades de descarbonizar para eventualmente lograr el salto hacia el cero neto en emisiones.

© Reuters. FILE PHOTO: A model of a wind turbine with the Siemens Gamesa logo is displayed outside the annual general shareholders meeting in Zamudio

"El hidrógeno es un tema clave, pero ahí no hay una bala de plata".($1 = 0.8222 euros)

(editado por Edward Taylor; traducido por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.