Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Francia enfrenta huelgas de refinerías y metro por la reforma de las pensiones

Publicado 12.01.2023, 14:37
Actualizado 12.01.2023, 14:41
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Manifestantes y trabajadores del sindicato francés CGT asisten a una manifestación en el marco de una jornada de huelga y protestas en todo el país para presionar por medidas del Gobierno que aborden la inflación, los derechos de los
XOM
-

Por Blandine Henault

PARÍS, 12 ene (Reuters) - El sindicato francés CGT convocó el jueves huelgas en el sector de las refinerías en contra de los planes para hacer que la gente trabaje más tiempo antes de poder jubilarse, y los sindicatos del metro de París dijeron que harían "todo lo posible" para detener la reforma de las pensiones.

Los franceses tendrán que trabajar dos años más, hasta los 64 años, antes de jubilarse, y tendrán que hacerlo incluso más tiempo para cobrar una pensión completa, si el Parlamento aprueba la reforma, anunciada el martes por la primera ministra, Elisabeth Borne.

Todos los sindicatos han anunciado ya una jornada nacional de huelga y protestas para el 19 de enero, pero también han advertido de que habrá más movilizaciones en distintos sectores.

El sindicato CGT convocó a los trabajadores de las refinerías y demás personal del sector petrolero a una huelga de 48 horas el 26 de enero y de 72 horas el 6 de febrero, fecha en la que la huelga podría ampliarse e incluir la paralización de las operaciones en las refinerías.

"Un día (el 19 de enero) no bastará para que el Gobierno dé marcha atrás en esta reforma", declaró a BFM TV Eric Sellini, coordinador de la CGT en TotalEnergies.

"Si el conflicto se prolonga, habría inevitablemente consecuencias para las operaciones de refinación, con una posible paralización de las instalaciones en las próximas semanas".

El pasado otoño boreal, una huelga en las refinerías y depósitos de TotalEnergies y Exxon (NYSE:XOM) vinculada a reivindicaciones salariales provocó escasez de gasolina durante varias semanas en varias regiones.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Manifestantes y trabajadores del sindicato francés CGT asisten a una manifestación en el marco de una jornada de huelga y protestas en todo el país para presionar por medidas del Gobierno que aborden la inflación, los derechos de los trabajadores y las reformas de las pensiones, en París, Francia. 29 de septiembre, 2022. REUTERS/Gonzalo Fuentes/Archivo

Borne pidió a los sindicatos que sean "responsables" y no perjudiquen la economía.

"Hay derecho a la huelga, hay derecho a manifestarse, pero creo que también es importante no penalizar a los franceses", declaró.

(Reporte adicional de Benjamin Mallet y Forrest Crellin; Editado en español por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.