Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Francia multa a Google con 220 millones por abuso en la publicidad en línea

Publicado 07.06.2021, 11:51
© Reuters.  Francia multa a Google con 220 millones por abuso en la publicidad en línea
GOOGL
-
NWS
-
GOOG
-

París, 7 jun (.).- La Autoridad de la Competencia de Francia impuso este lunes a Google (NASDAQ:GOOGL) una multa de 220 millones de euros por haber abusado de su posición dominante en el mercado de la publicidad en línea.

La sanción es resultado de una negociación con el gigante estadounidense de internet, que ha aceptado los cargos y ha asumido una serie de compromisos en su política publicitaria que se convierten en obligaciones, explicó la Autoridad de la Competencia en un comunicado.

En el centro de este asunto está la posición dominante que tiene en los servidores publicitarios para editores de páginas web y aplicaciones móviles, lo que le ha permitido dar un trato preferencial a sus propias tecnologías de la marca Google Ad Manager.

Eso ha beneficiado, en detrimento de sus competidores, tanto al funcionamiento de su servidor publicitario DPF a través del cual los editores ponen a la venta sus espacios publicitarios, como al de la plataforma AdX que organiza la subasta de esos espacios.

En concreto, DPF daba ventajas a la plataforma de ventas y recíprocamente AdX favorecía al servidor publicitario de Google.

Uno de los principales mecanismos utilizados era que DPF comunicaba a AdX los precios que proponían los competidores y así podía utilizar esa información para ajustar sus propuestas en las subastas y aumentar sus posibilidades de ganarlas.

Para ello, modificaba sus comisiones en función de la presión que observaba por parte de los competidores que, por su parte, no disponían de esos elementos.

Google limitaba el atractivo de otros servidores publicitarios, lo que le ha permitido "aumentar sensiblemente su cuota de mercado y sus ingresos, que ya de por sí son muy elevados", hizo notar el organismo regulador.

En el origen de este procedimiento está la denuncia de tres compañías del sector de la prensa: News Corp (NASDAQ:NWS). (editor entre otros de The Wall Street Journal, The Sun o The Daily Telegraph), Le Figaro y el grupo Roussel La Voix (que publica diferentes cabeceras regionales en Francia).

La presidenta de la Autoridad de la Competencia, Isabelle de Silva, consideró "muy graves" las actuaciones de Google y destacó que es la primera decisión en el mundo sobre los procesos de algoritmos complejos de subastas con los que funciona la publicidad en línea.

A su juicio, la sanción y los compromisos del buscador estadounidense, que tendrán carácter obligatorio durante un periodo de tres años, "permitirán restablecer un terreno de juego equitativo para todos los actores" y darán a los editores de páginas web la capacidad para maximizar sus espacios publicitarios.

Además de la multa, Google tendrá que permitir a sus competidores un mecanismo que posibilite la interoperatividad de su servidor DFP con otros exteriores.

Se trata de darles la posibilidad de "una competencia por méritos" para que AdX y otras plataformas externas tengan un acceso igualitario a la información sobre las subastas.

Google se ha comprometido a designar a un "mandatario independiente", al que remunerará y que se encargará de controlar que se cumplen sus nuevas obligaciones. Ese mandatario deberá transmitir la información disponible a la Autoridad de la Competencia.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.