Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Frenazo

Publicado 13.07.2018, 18:39
© Reuters.  Frenazo
DJI
-
ES35
-
C
-
JPM
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
IDR
-
TEF
-
SAN
-
WFC
-
LCO
-
CL
-
CIEA
-

Raimundo Díaz

Madrid, 13 jul (.).- Frenazo de la Bolsa española, que hoy ha confirmado la tendencia bajista de esta última semana y ha cedido un 0,33 % con el que se aleja de los 9.800 puntos, en una sesión en la que ni el empuje de sus homólogas europeas ha conseguido mitigar el efecto lastre de sus "pesos pesados".

Sin embargo, ni el mal arranque de los valores bancarios, en rojo desde la apertura, ni el reavivar de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China hacía presagiar un cierre en negativo a primera hora de la mañana, cuando el IBEX 35 avanzaba un 0,31 % animado por los mercados nocturnos.

En la agenda del día, pocas referencias macroeconómicas para unos inversores que sólo han conocido el dato de la inflación interanual en junio, mes en el que se elevó un 2,3 % debido, entre otras razones, al encarecimiento de los carburantes.

Sin más estímulos en su entorno inmediato, las bajadas cada vez más acentuadas de la gran banca daban la vuelta al IBEX 35 a mediodía, instante en el que caía un 0,34 %.

Relato similar al otro lado del Atlántico, en Wall Street, cuyo principal indicador, el Dow Jones, se decantaba por las ventas y bajaba un 0,11 % minutos después del inicio de los intercambios, como reacción a los resultados trimestrales de tres importantes grupos bancarios del país, JP Morgan (NYSE:JPM), Citigroup (NYSE:C) y Wells Fargo (NYSE:WFC).

Mejor fortuna en el Viejo Continente, donde todas las grandes bolsas han engrasado sus marchas para despedir este viernes con subidas, empezando por Milán, que ha ganado un 0,47 %; París, un 0,43 %; Fráncfort, un 0,38 %, y Londres, un 0,14 %.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent, petróleo de referencia en la región, se ha encarecido hasta los 74,95 dólares al cierre de los mercados europeos, momento en el que el euro cotizaba a la baja, a 1,166 dólares.

De vuelta a España, con la prima de riesgo en 92 puntos básicos, uno menos que en la víspera, los grandes valores del IBEX 35, a excepción de Repsol (MC:REP), que se ha revalorizado un 0,15 %, han contribuido a la deriva liderados por Santander (MC:SAN), que ha perdido un 0,88 %; Inditex (MC:ITX), un 0,61 %; BBVA (MC:BBVA), un 0,40 %; Telefónica (MC:TEF), un 0,22 % e Iberdrola (MC:IBE), un 0,12 %.

Entre el resto de cotizadas, la cadena de supermercados Día se ha situado al frente del descenso al desplomarse un 8,16 %, seguida de Indra (MC:IDR), un 3,84 %, mientras que Cie Automotive (MC:CIEA) se ha anotado un 2,36 % en una sesión en la que se han negociado más de 1.400 millones de euros y que concluye una semana en la que el selectivo nacional ha retrocedido un 1,72 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.