NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Fugas en gasoductos rusos a Europa hacen temer un sabotaje

Publicado 27.09.2022, 18:24
© Reuters.
GAZP
-

Por Anna Ringstrom y Stine Jacobsen

ESTOCOLMO/COPENHAGUE, 27 sep (Reuters) - Europa investigaba el martes las fugas en dos gasoductos rusos que agitaban el mar Báltico, y que suscitaban preocupación desde Copenhague hasta Moscú por un posible sabotaje a las infraestructuras en el centro del conflicto energético.

Sin embargo, no está nada claro quién podría estar detrás de cualquier complot, si se demuestra, contra los gasoductos Nord Stream, que les costaron a Rusia y a sus socios europeos miles de millones de dólares.

El primer ministro polaco atribuyó las filtraciones a un sabotaje, sin ofrecer pruebas, mientras que el jefe del Gobierno danés dijo que no se podía descartar.

Rusia, que redujo las entregas de gas a Europa tras las sanciones impuestas por Occidente por la invasión de Ucrania por parte de Moscú, dijo que el sabotaje era una posibilidad y que el incidente socavaba la seguridad energética del continente.

Un alto funcionario ucraniano lo calificó de ataque ruso para desestabilizar a Europa, sin aportar pruebas.

Los gasoductos Nord Stream han sido el punto álgido de una creciente guerra energética entre las capitales europeas y Moscú, que ha golpeado a las principales economías occidentales, disparando los precios del gas y provocando la búsqueda de suministros energéticos alternativos.

La Autoridad Marítima de Suecia emitió una advertencia sobre dos fugas en el gasoducto Nord Stream 1 el día después de que se descubrió una en el cercano gasoducto Nord Stream 2, lo que llevó a Dinamarca a restringir la navegación e imponer una pequeña zona de exclusión aérea.

Las fuerzas armadas de Dinamarca publicaron un vídeo en el que se veían burbujas que subían a la superficie del mar. La mayor fuga de gas había causado una perturbación en la superficie de más de 1 kilómetro de diámetro, dijeron.

"Hoy nos hemos enfrentado a un acto de sabotaje, no conocemos todos los detalles de lo sucedido, pero vemos claramente que se trata de un acto de sabotaje, relacionado con el siguiente paso de la escalada de la situación en Ucrania", dijo el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, en la inauguración de un nuevo gasoducto entre Noruega y Polonia.

Los sismólogos de Dinamarca y Suecia registraron el lunes potentes explosiones en las zonas de las fugas, según el Centro Nacional de Sismología de Suecia a la cadena pública SVT. El centro de investigación geológica alemán GFZ también dijo que un sismógrafo en la isla danesa de Bornholm había detectado dos picos el lunes.

RIESGO DE EXPLOSIONES

Las fugas eran muy grandes y podría pasar una semana hasta que el gas deje de salir del gasoducto Nord Stream 2, dijo el director de la Agencia de la Energía de Dinamarca, Kristoffer Bottzauw.

"La superficie del mar está llena de metano, lo que significa que hay un mayor riesgo de explosiones en la zona", dijo Bottzauw.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, dijo que no se podía descartar un sabotaje. "Estamos hablando de tres fugas próximas entre ellas, y por eso es difícil imaginar que sea una coincidencia", dijo. 

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, lo calificó de "noticia muy preocupante" y dijo que afectaba a la seguridad energética del continente.

Ninguno de los dos gasoductos estaba bombeando gas a Europa en el momento en que se detectaron las fugas, en un contexto de disputa por la guerra en Ucrania, pero los incidentes echan por tierra cualquier expectativa que haya quedado de que Europa pueda recibir gas a través de Nord Stream 1 antes del invierno

El operador Nord Stream dijo que los daños eran "sin precedentes".

Ambos gasoductos contenían gas aunque no estaban en funcionamiento.

Gazprom (MCX:GAZP), la empresa controlada por el Kremlin que tiene el monopolio de las exportaciones de gas ruso por gasoducto, no quiso hacer comentarios

"Hay algunos indicios de que se trata de un daño deliberado", dijo una fuente de seguridad europea, pero añadió que aún era demasiado pronto para sacar conclusiones. "Hay que preguntarse: ¿quién se beneficiaría?".

Rusia redujo el suministro de gas a Europa a través de Nord Stream 1 antes de suspender totalmente los flujos en agosto, culpando a las sanciones occidentales de causar dificultades técnicas. Los políticos europeos dicen que eso fue un pretexto para dejar de suministrar gas.

© Reuters. Burbujas de gas de la filtración del Nord Stream 2 llevan a la superficie en el mar Báltico, 27 septiembre del  2022.  Handout via REUTERS

El nuevo gasoducto Nord Stream 2 aún no había entrado en funcionamiento comercial. El plan de utilizarlo para suministrar gas fue desechado por Alemania días antes de que Rusia enviara tropas a Ucrania en febrero, en lo que Moscú llama una "operación militar especial".

"Las múltiples fugas submarinas significan que ninguno de los dos gasoductos suministrará probablemente gas a la UE durante el próximo invierno, independientemente de los acontecimientos políticos en la guerra de Ucrania", escribió Eurasia Group.

(Información de las oficinas de Reuters; redacción de Matthias Williams; edición de Edmund Blair; Editado en español por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.