NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Gestamp decepciona al mercado en su salida a Bolsa al caer un 4,46 %

Publicado 07.04.2017, 18:24
Actualizado 07.04.2017, 18:30
© Reuters.  Gestamp decepciona al mercado en su salida a Bolsa al caer un 4,46 %
SHEL
-

Madrid, 7 abr (.).- El fabricante de componentes de automóvil Gestamp no ha logrado convencer al mercado en su estreno bursátil al caer un 4,46 % al cierre, de manera que el precio al término de su primera jornada ha sido de 5,35 euros, frente al inicial de 5,60 euros al que fueron colocados sus títulos.

Las acciones marcaron un primer precio de 5,57 euros, un 0,54 % inferior al de colocación de la compañía, que ha llegado a marcar un máximo de 5,58 euros y un mínimo de 5,11 euros.

En la sesión de hoy se han negociado acciones de la empresa por valor de 587,72 millones de euros.

Gestamp, la tercera compañía que debuta este año en la Bolsa española, partía de una valoración inicial de 3.223 millones de euros, pero tras la sesión de hoy su capitalización bursátil se ha quedado en 3.079 millones.

El presidente y consejero delegado de Gestamp, Francisco Riberas, ha restado importancia a la caída de las acciones al marcar su primer precio porque "lo importante" era asegurar la colocación y salir a Bolsa.

Antes del tradicional toque de campana, en una entrevista con Efe, Riberas había explicado que la previsión de la compañía es que su facturación siga creciendo a niveles del 10 % tras su salto al parqué madrileño.

Ha señalado que es "un paso muy importante en la historia de un grupo familiar que lleva más de 20 años trabajando y que ahora, al pasar a ser una empresa pública, cambia de naturaleza y aumenta completamente su proyección social".

Asimismo, ha destacado que salen a Bolsa para consolidar un proyecto a largo plazo, "pero con el compromiso de la familia a todos los niveles para los próximos años", que seguirá siendo el accionista mayoritario de la empresa, ya que, después de este proceso, tendrán el 55 % del capital.

A los posibles inversores les ha pedido que crean en la empresa como lo han hecho a lo largo de estos 20 años, "ya que se trata de un grupo que ha sido capaz de crecer en un entorno como es el mercado del automóvil, que no lo ha hecho mucho en los últimos 15 o 20 años".

Sobre el endeudamiento de la compañía, ha asegurado que "no es ningún problema" ya que Gestamp "ha sido capaz de crecer a unas tasas muy fuertes manteniendo un endeudamiento controlado".

Respecto al precio de salida, ha dicho que la empresa se ha querido asegurar un "éxito" de colocación y garantizar un buen comportamiento de la acción.

Preguntado por la compra de Opel por parte del grupo francés PSA (AS:RDSa), ha asegurado que no impactará en la compañía y que, en todo caso, será "positivo".

Esta adquisición, ha reconocido, permitirá a estos dos fabricantes realizar sinergias en el campo de los sistemas de conectividad de los vehículos y en el ámbito del coche eléctrico, además de desarrollar plataformas comunes para ser más eficientes, algo que beneficia a Gestamp.

Sobre las políticas del presidente de EEUU, Donald Trump, en la industria del automóvil, ha señalado que la base de su compañía es "muy sólida" porque fabrican "componentes para coches que se montan en México", y no están "exportando componentes de México a Estados Unidos".

En cualquier caso, ha dicho que en la industria del automóvil las decisiones "no son para dos días" y "no se pueden cambiar de un día para otro", por lo que ha asegurado que "no va a haber ningún problema" con el mercado automovilístico en México.

En cuanto al futuro de Gestamp, ha indicado que en la actualidad hay diez plantas en construcción en países como Estados Unidos, China o Japón.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.