Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Gobierno argentino logra acordar el pago de su deuda a energéticas con bonos y descuento

Publicado 24.05.2024, 21:53
© Reuters.  Gobierno argentino logra acordar el pago de su deuda a energéticas con bonos y descuento
PAMPm
-
CEPUm
-
YPFDm
-

Buenos Aires, 24 may (.).- El Gobierno argentino logró una adhesión total a la propuesta de cancelación con bonos públicos y una quita del 50 % de la deuda que mantiene con las compañías energéticas, eléctricas y las productoras de gas natural, informaron este viernes fuentes oficiales.

"El Ministerio de Economía logró el 100 % de adhesión a la propuesta de cancelación de deuda de Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) con las generadoras de energía y las productoras de gas natural correspondientes a las facturas de diciembre de 2023 y enero de este año", dijo el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en rueda de prensa en la sede del Ejecutivo.

El Gobierno argentino había ofrecido la entrega de títulos públicos para regularizar una deuda de Cammesa de unos 600 millones de dólares mediante la entrega de un bono en dólares con vencimiento en 2038, que hoy cotiza al 50 % de su valor nominal.

Cammesa se nutre del Tesoro y de las empresas de distribución de electricidad para pagar a las empresas generadoras de energía y a las transportadoras de electricidad.

Algunas empresas dudaban en aceptar la propuesta porque consideraban que afectaba "los derechos contractuales" y "los derechos adquiridos", ya que discutían con el Gobierno si el precio de la energía generada en octubre y noviembre de 2023, pero facturada en dólares después de la devaluación de diciembre, debía o no incluir ese salto cambiario.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendía la propuesta con el argumento, entre otras puntualizaciones, de que el Gobierno del presidente Javier Milei había heredado un "país quebrado" y que se les había bajado el coste de financiación, por lo que las empresas debían poner de su parte y aceptar la propuesta.

Las empresas Tecpetrol, Pampa Energía (BA:PAMP), Central Puerto (BA:CEPU) y MSU Energy avalaron este jueves la propuesta y se sumaron a AES Argentina, CGC, Enel (BIT:ENEI), YPF (BA:YPFD), Pan American Energy y Pluspetrol, entre otros, aunque aún faltaría adherirse la francesa TotalEnergies y la alemana Wintershall Dea, según el portal Econojournal.

Caputo resaltó en sus redes sociales "la buena predisposición de los empresarios del sector que, entendiendo la situación heredada, adhirieron a la propuesta".

También alabó el "enorme potencial" del sector energético, que mostró un superávit comercial de 2.400 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año y tiene un superávit proyectado de 25.000 millones de dólares para 2030.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.