🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Gobierno argentino pide anular concesión autopista Ausol que gestiona Abertis

Publicado 11.10.2022, 20:51
© Reuters.  Gobierno argentino pide anular concesión autopista Ausol que gestiona Abertis
ABE
-

Buenos Aires, 11 oct (.).- El Gobierno de Argentina presentó una demanda para que la Justicia declare la nulidad del contrato de concesión de Autopistas del Sol (Ausol), cuyo principal accionista es Abertis (BME:ABE), informaron este martes fuentes oficiales.

La demanda fue presentada por la Dirección de Vialidad Nacional, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, a raíz de que el pasado 14 de septiembre el presidente de Argentina, Alberto Fernández, firmara un decreto ordenando a esa cartera iniciar un proceso judicial para solicitar la anulación de los contratos de Ausol y de Grupo Concesionario Oeste (GCO), también participada por Abertis.

Según informó este martes el Ministerio de Obras Públicas, en breve interpondrá también una "acción de lesividad" respecto a la concesión de GCO.

En la demanda ya presentada ante la Justicia Contencioso Administrativa Federal, también se solicitó una medida cautelar para que el Estado argentino se haga cargo de la administración del Acceso Norte, uno de los mayores accesos por peajes a Buenos Aires y bajo concesión de Ausol.

Tras un proceso de auditoría de dos años, el Gobierno argentino anunció hace un mes su decisión de iniciar una acción judicial para solicitar la nulidad de los contratos de concesión renegociados en 2018, durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).

El Ejecutivo de Fernández alega que, en el marco de las renegociaciones de los contratos, el Gobierno de Macri reconoció "sin ninguna justificación" una deuda bruta a favor de las empresas, por un total de 813,1 millones de dólares (540,2 millones de dólares en el caso de Ausol y 272,6 millones en el de GCO), que con los intereses ascendía a 1.161,3 millones de dólares.

También cuestiona que se "dolarizó" los contratos que antes estaban en pesos y se fijó un aumento del 8 % anual en las tarifas de los peajes, otorgando una "rentabilidad extraordinaria" a las compañías.

Además, objeta que se hayan prorrogado de "manera arbitraria" hasta 2030 las concesiones que iban a caducar en 2020.

Ambas compañías han asegurado que los acuerdos de renegociación de las concesiones firmados en 2018 son "plenamente legítimos" y fueron aprobados por el Ejecutivo argentino.

Ausol está participada por Abertis (31,59 %), la firma italiana Webuild (19,82 %) y la argentina Natal Inversiones (14,12 %), mientras que el resto de las acciones está bajo oferta pública.

En tanto, GCO está compuesto por Autopistas Concesionaria Española (Acesa, empresa del grupo español Abertis, con 42,87 % de las acciones), el grupo malayo IJM (20,10 %) y el fideicomiso Supervene I (5,73 %), mientras que el resto de las acciones se cotizan en la Bolsa de Buenos Aires.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.