
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Lisboa, 14 abr (.).- La Fundación Repsol (BME:REP) y el Gobierno luso han firmado este viernes la creación de un programa para reforestar 100.000 hectáreas en Portugal, el mayor proyecto similar del país, con el objetivo de compensar más de 25 millones de toneladas de dióxido de carbono.
El presidente de Repsol, Antonio Brufau; el ministro de Ambiente y Acción Climática luso, Duarte Cordeiro; y el director del Grupo Sylvestris, Jaime Rábago, firmaron hoy en Lisboa el protocolo llamado Motor Verde +Floresta, con una inversión prevista de 400 millones de euros.
"Es un objetivo muy ambicioso, pero que tiene esta vertiente social, esta vertiente medioambiental y también esta vertiente económica. El Gobierno portugués lo entiende perfectamente", dijo Brufau en declaraciones a EFE, en referencia a los avances del Ejecutivo luso para desarrollar un mercado voluntario de carbono.
Recordó también que este proyecto es una "extrapolación" de la iniciativa que la compañía mantiene en España desde 2021 y explicó que el objetivo "prioritario" de la petrolera es la península ibérica, ya que es donde pueden "gestionar la calidad de los derechos de compensación" junto a la tecnológica satelital Hispasat.
"En seis o siete años la península ibérica puede ser un referente en cuanto a sumideros de carbono naturales", insistió.
Este acuerdo, que comenzará con un proyecto piloto en el norte de Portugal, prevé recuperar la biodiversidad en 100.000 hectáreas de terrenos baldíos o incendiados, plantando más de 90 millones de árboles de especies autóctonas, cercano al equivalente de la superficie quemada en el país en 2017.
Busca además impulsar el mercado voluntario de carbono y generar empleo en zonas rurales con el trabajo conjunto de la administración pública y entidades sociales.
"Este proyecto piloto tiene una importancia absolutamente extraordinaria porque demuestra que es posible llevar la economía a donde la economía no existe y, donde la economía no existe, no existe actividad humana", afirmó el primer ministro de Portugal, António Costa.
La primera fase en el norte buscará reforestar entre 5.000 y 10.000 hectáreas con más de 9 millones de especies autóctonas y con la capacidad de absorción de 2,5 millones de toneladas de dióxido de carbono.
Además ya se trabaja otra área de 58,5 hectáreas en varios municipios del centro del país.
La Fundación Repsol pondrá en marcha iniciativas de formación y emprendimiento entre los habitantes de las zonas donde se realicen las reforestacioens.
Hispasat también apoyará este protocolo con tecnología satelital para la protección de los bosques frente a incendios y la monitorización de la flora.
Fundación Repsol ha habilitado una plataforma digital para que particulares y empresas se puedan sumar a este proyecto.
(vídeo)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.