🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

IAG presentará a la CE un listado amplio de competidores para ceder rutas de Air Europa

Publicado 09.05.2024, 19:41
© Reuters.  IAG presentará a la CE un listado amplio de competidores para ceder rutas de Air Europa
AIRF
-
ICAG
-

Madrid, 9 may (.).- IAG (BME:ICAG), del que forma parte Iberia entre otras aerolíneas, presentará a la Comisión Europea (CE) un listado amplio de competidores que podrían operar las rutas que cederá por la compra de Air Europa, en vez de uno cerrado como ha hecho en su propuesta anterior.

El presidente de Iberia, Marco Sansavini, ha destacado este jueves, en el Foro de Expansión, que la adquisición de Air Europa se encuentra "en su fase crucial', después de que la semana pasada el grupo recibiera el 'Statement of Objections", el listado de las cosas que todavía la CE considera como potenciales problemas de la operación.

Ha señalado que es justo lo que permite al grupo sobre la base de esas indicaciones ver cómo puede todavía completar su propuesta, para cumplir con los requerimientos de la CE.

Sansavini ha recordado que IAG está dispuesta a conceder el 40 % de las rutas de Air Europa a competidores, así que no habría ni una de ellas en la cual operarían solas Iberia y Air Europa.

Además, ahora, con este 'Statement of Objections', "tenemos la oportunidad de mirar en detalle en cuáles rutas entonces poder aplicar estos 'remedies' y sobre todo con quién".

El directivo ha explicado que, a diferencia de la vez anterior cuando presentaron la propuesta con una lista cerrada de competidores que podrían utilizar las rutas cedidas, ahora la compañía está aplicando un listado amplio, para que sea la CE quien indique cuál es el más apropiado y, así, poder solucionar las dudas que puedan surgir.

Se trata de identificar de manera más precisa las rutas a ceder y sobre todo definir cuáles serían los competidores que las puedan asumir, ha matizado.

Sansavini ha subrayado que el grupo está poniendo todos los elementos necesarios sobre la mesa para responder a las preocupaciones de la CE y para que la operación pueda triunfar.

El crecimiento orgánico no va a ser suficiente

Iberia ha llegado a un punto en el cual está saliendo de la crisis de la covid y ya con un ritmo de recuperación superior a la media que ha tenido lugar en Europa y, a partir del año pasado, ha alcanzado un tamaño que es superior al que tenía en 2019, antes de la pandemia.

En 2023, el crecimiento fue del 18 % y colocó a la compañía un 3 % por encima de 2019 y, este año, es del 14 %, integrando en el ejercicio pasado ocho nuevos aviones, cinco de ellos de larga distancia, y, en el presente, dos.

Sin embargo, todo ese crecimiento orgánico "no va a ser suficiente para colocar a Iberia y al 'hub' de Madrid a la altura de los principales 'hubs' europeos", simplemente porque la diferencia relativa de su masa crítica es demasiado grande frente a los de París, Fráncfort o Ámsterdam.

En su opinión, sólo una operación como la fusión con Air Europa permitiría dar un salto y no solo empresarial, sino para el país, porque significaría poner finalmente a España y Madrid a la altura de los de los principales 'hubs' europeos, colocándose entre los tres primeros.

En cuanto a la compra de la portuguesa TAP que está valorando IAG, ha precisado que tendría una naturaleza diferente que la de Air Europa porque no sería específicamente dedicada a la creación de un 'hub', sino a completar el portfolio de aerolíneas que forman el grupo.

Sansavini ha confirmado, asimismo, que el sector sigue viviendo una fase de fuerte recuperación de la demanda en particular la vacacional, ya que el tráfico de negocios, aunque se está recuperando progresivamente, no ha alcanzado aún los niveles de antes de la pandemia.

Se observan nuevas formas de movilidad que son muy relevantes y que están a mitad entre el aspecto vacacional y el profesional, ya que el teletrabajo implica que hay personas que se van a lugares tradicionalmente vacacionales para trabajar desde ellos.

Hay una movilidad que no solo se está desarrollando de una manera novedosa, sino también en periodos menos usuales y la sensación es que está para quedarse porque es una tendencia de la sociedad.

'Eco-Tech Hub' en La Muñoza

Respecto del desarrollo de un 'Eco-Tech hub' en sus instalaciones de La Muñoza, ha dicho que la idea es crear un centro tecnológico de primer nivel que sea también uno de los centros de excelencias aeronáuticas en Europa.

El proyecto, que la compañía está definiendo junto con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid y que supone una inversión de alrededor de 600 millones de euros, conlleva la creación de hasta 7.000 empleos directos y 10.000 indirectos.

La idea es que todos los permisos se pueden obtener en 2025 o 2026 para empezar las construcciones e inaugurarlo en la primera parte de 2027, coincidiendo con la celebración de los 100 años de Iberia.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.