🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Iberdrola participará en la subasta eólica marina lanzada en Estados Unidos

Publicado 13.01.2022, 14:40
© Reuters.  Iberdrola participará en la subasta eólica marina lanzada en Estados Unidos
ACS
-
IBE
-
ELE
-

Madrid, 13 ene (.).- Avangrid, la filial de Iberdrola (MC:IBE) en Estados Unidos, participará en la subasta de eólica marina del próximo 23 de febrero anunciada por la Oficina de Administración de Energía Oceánica (BOEM, por sus siglas en inglés).

La filial de Iberdrola acordó el pasado día 4 con la eléctrica estadounidense PNM Resources prorrogar hasta el 20 de abril de 2023 el vencimiento del acuerdo de fusión con PNM Resources, después de vetarla el regulador de Nuevo México, decisión que ha recurrido.

Iberdrola ha indicado en su página web que aplaude el anuncio de la subasta pública de áreas de arrendamiento en la bahía de Nueva York que ha hecho la BOEM.

El consejero delegado de Avangrid, Dennis V. Arriola, ha señalado que, dada la cartera de proyectos eólicos marinos de 4,9 gigavatios (GW) que tiene, espera participar "en esta subasta histórica".

El anuncio se produce también después de que Iberdrola, a través de la filial de renovables de Avangrid, anunciara el pasado martes 11 que había cerrado formalmente el acuerdo alcanzado con el fondo Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) para asumir el control de más de 2.000 megavatios (MW) de energía eólica marina en Estados Unidos.

Con la reestructuración de Vineyard Wind -sociedad conjunta creada entre Avangrid y CIP-, Iberdrola se hace con el control de los proyectos eólicos marinos Commonwealth Wind (1.232 MW) y Park City Wind (804 MW).

El acuerdo alcanzado con CIP el pasado septiembre incluía una compensación económica de 167,7 millones de dólares (unos 143 millones de euros).

En virtud del acuerdo, Vineyard Wind 1 -de 800 MW, ya en construcción y que entrará en operación en 2024- seguirá participado por ambas compañías al 50 %, aunque Avangrid se reserva el derecho a tomar el control del proyecto durante la fase de explotación.

Vineyard Wind 1 será el primer parque eólico marino a escala comercial que opere en Estados Unidos.

La cartera eólica marina de Iberdrola en Estados Unidos, que alcanza 4.900 MW de proyectos, podría alcanzar una inversión superior a 15.000 millones de dólares (unos 13.250 millones de euros) en los próximos años, informó la compañía.

En la subasta de la BOEM, la primera de eólica marina bajo la Administración Biden, se sacarán arrendamientos para el desarrollo de entre 5,6 GW y 7 GW en aguas de la costa de Nueva York y Nueva Jersey.

El anuncio de Iberdrola de que acudirá a la subasta se produce después de ver frustrada su fusión con la eléctrica estadounidense PNM Resources, por la oposición del regulador de Nuevo México, que ha recurrido ante el Tribunal Supremo de ese estado.

A la espera de su decisión, Avangrid e Iberdrola han prorrogado su acuerdo para la fusión hasta el 20 de abril de 2023, fecha a la que se podrá sumar una prórroga de tres meses.

Una de los motivos, entre otros, que alegó la Comisión de Regulación Pública de Nuevo México para oponerse a la fusión fue la cuestión reputacional de Iberdrola en España.

El presidente del grupo Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, está citado a declarar como imputado en la Audiencia Nacional el próximo martes 18 por presuntos encargos a empresas vinculadas al excomisario de Policía José Manuel Villarejo, entre ellos investigar al presidente de ACS (MC:ACS), Florentino Pérez, o al que era cuando se hicieron esos encargos presidente de Endesa (MC:ELE), Manuel Pizarro.

Junto a Sánchez Galán también están citados a declarar la semana que viene tres directivos de la eléctrica en la época en que presuntamente se hicieron esos encargos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.