NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Iberdrola se suma a los particulares y demanda a Bankia por la OPS

Publicado 31.05.2016, 12:45
© Reuters. Iberdrola se suma a los particulares y demanda a Bankia por la OPS
IBE
-
MAP
-
BKIA
-

MADRID (Reuters) - Iberdrola (MC:IBE) ha seguido el ejemplo de miles de clientes particulares y ha decidido demandar a Bankia (MC:BKIA) por los perjuicios provocados como consecuencia de la inversión durante la salida a bolsa del banco, considerada irregular por los tribunales.

Una fuente de la eléctrica confirmó el martes que la empresa reclama 12,4 millones de euros por las pérdidas sufridas en su inversión de 70 millones de euros en la OPS en julio de 2011.

La demanda, interpuesta en los juzgados de primera instancia de Madrid, se basa en que la decisión de participar en la OPS se tomó tras analizar la "única documentación disponible": el folleto informativo registrado en la CNMV y que reflejaba unas cuentas que posteriormente fueron reformuladas reflejando un gran agujero.

Aunque el Tribunal Supremo abrió la puerta a las miles de demandas por la salida a bolsa de Bankia al considerar que el folleto informativo de la oferta contenía graves inexactitudes, distinguió expresamente entre inversores particulares e institucionales al entender que, a diferencia del gran inversor, el pequeño inversor no tenía otros medios para acceder a información.

Se da la circunstancia de que cuando Bankia salió a Bolsa, la matriz BFA era accionista de Iberdrola al atesorar un cinco por ciento del capital. El que fuera presidente de Bancaja y vicepresidente de Bankia, José Luis Olivas, fue además consejero de la eléctrica en representación de BFA hasta mediados de 2012.

Consultado por Reuters, un portavoz de Bankia se limitó a señalar que la entidad "se remite a la jurisprudencia del Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional al entender que el tratamiento a los institucionales es distinto al de los minoristas".

El grupo bancario ha devuelto ya 1.200 millones de euros a 190.000 inversores minoristas como compensación por la salida a bolsa en gran parte gracias a la ventana de acuerdos extrajudiciales abierta hace algo más de tres meses.

© Reuters. Iberdrola se suma a los particulares y demanda a Bankia por la OPS

Según cálculos de la entidad, todavía siguen en trámite judicial unos 30.000 procedimientos, que requerirán un desembolso aproximado de 400 millones de euros. El grupo ha provisionado entre 2014 y 2015 1.840 millones de euros para hacer frente a las demandas, pero esta cantidad no incluye posibles compensaciones a los inversores institucionales que suscribieron acciones por unos 1.200 millones de euros.

Otros grandes inversores institucionales que junto con la mayoría de los bancos españoles participaron en la colocación, como Mutua, Mapfre (MC:MAP) o El Corte Inglés, han renunciado por el momento a interponer demandas.

El pasado febrero, el consejero delegado de Bankia cifró en 49 el número de demandas institucionales, con una reclamación conjunta de unos 35 millones de euros.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.