NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Inditex ganó el 6,7 % más y asegura estar preparada para afrontar el futuro

Publicado 14.03.2018, 13:32
© Reuters.  Inditex ganó el 6,7 % más y asegura estar preparada para afrontar el futuro
ITX
-
HMb
-

La Coruña, 14 mar (.).- El grupo Inditex (MC:ITX), dueño de cadenas como Zara o Massimo Dutti, ganó el 6,7 % más en su ejercicio de 2017, cerrado en enero, y asegura estar preparado para afrontar el futuro "con éxito" a pesar de las dudas del mercado, que desde junio la ha castigado con una rebaja en Bolsa de casi el 30 %.

Por primera vez, el grupo ha desvelado que capta el 10 % de sus ventas vía online (unos 2.500 millones de euros) y que la facturación a través de internet creció el año pasado el 41 %.

Según las cuentas presentadas hoy, en 2017 logró un beneficio neto de 3.368 millones de euros y sus ventas totales sumaron 25.336 millones, el 8,7 % más.

En términos comparables (tiendas que llevan más de un año abiertas tanto online como físicas) el aumento de las ventas fue del 5 %, la mitad que en 2016 (10 %).

A tipos de cambio constantes, la facturación del mayor grupo de distribución del mundo creció el 10 %, lo que implica que la fortaleza del euro restó 2,5 puntos a la mejora del negocio.

El resultado bruto de explotación (ebitda) sumó 5.277 millones, el 3,8 % más que en 2016, cuando aumentó el 8 %, y las ventas en España, su principal mercado, subieron el 4 %, con lo que desde 2014 acumulan un repunte del 25 %.

Con estas cifras, Inditex amplía la distancia con sus máximos competidores en la lucha por el cetro de la moda, como H&M (ST:HMb), que en su último ejercicio ganó el 13 % menos (1.655 millones), y Uniqlo que dobló sus ganancias (900 millones).

En rueda de prensa, el presidente de Inditex, Pablo Isla, ha asegurado hoy que el grupo está preparado para afrontar el futuro con éxito y tiene un "potencial de crecimiento claro y recorrido en todos los mercados".

"Hoy podemos decir que en Inditex estamos preparados para afrontar el futuro con éxito", según Isla, que ha explicado que los resultados del plan puesto en marcha en 2012 por la compañía para su transformación permiten afirmar que continuará creciendo "en el nuevo entorno en el que nos movemos".

Ese año apostó por la integración de tiendas físicas y online, así como por la implantación de un sistema propio de identificación de prendas por radiofrecuencia (RFID), "clave" para esa integración y que, en la actualidad, permite compartir el stock entre ambos formatos de venta.

Para reforzar esta estrategia, la compañía acaba de crear una dirección de Operaciones, al frente de la cual estará Carlos Crespo, quien coordinará las áreas de Sistemas, Logística y Transporte, Obras, Compras y Contrataciones y Sostenibilidad.

En paralelo, puso en marcha un plan de optimización de superficie comercial que ha afectado a más del 80 % de su espacio de venta, entre aperturas, remodelaciones, ampliaciones y absorción de tiendas pequeñas por otras de mayor tamaño.

"El ejercicio de 2017 ha sido satisfactorio, a pesar de que estuvo marcado por dos factores externos muy relevantes: la tremenda volatilidad de las divisas y un otoño anormalmente cálido", ha dicho el ejecutivo.

Pese a estas cifras, el mayor grupo de distribución textil del mundo, que inició la sesión con caídas de más del 5 % y a media sesión sube el 0,5 %, no parece convencer a analistas e inversores, que prevén que en los próximos trimestre Inditex seguirá recortando márgenes presionado por las compañías que operan sólo por internet.

"La venta online no diluye el beneficio, no tiene márgenes inferiores a la actividad global del grupo", ha dicho Isla, quien ha asegurado que el negocio virtual "contribuye de manera significativa al crecimiento de la compañía".

Respecto a la caída en bolsa el 23 de febrero, cuando se desplomó el 7 %, ha aseverado que nunca comenta temas relacionados con la cotización, "y menos en el corto plazo", y ha manifestado su máximo respeto a las decisiones de los inversores.

Ha defendido que el departamento de Mercado de Capitales actúa siempre con el "máximo rigor, la máxima transparencia y la máxima profesionalidad" y siempre a requerimiento de "ellos", en referencia a las informaciones que apuntan a que ese día Inditex cayó tras comunicar a determinados analistas sus previsiones de cierre de año.

La compañía cerró su año fiscal con 171.839 empleados, el 5,7 % más. Sólo en España genero 1.900 nuevos puestos de trabajo.

A finales de enero, tenía 7.475 tiendas en 96 mercados, tras contabilizar 524 aperturas en 58 mercados y 341 absorciones de establecimientos pequeños por otras más grandes.

España aportó el 16,3 % de las ventas del grupo, frente al 16,9 % de un año antes; en tanto que Asia redujo su peso del 23,9 % al 23,2 % por el efecto divisa, y el resto de Europa lo elevó del 43,9 al 44,9 %. América pasó del 15,3 % al 15,6 %.

Por cadenas, Zara facturó 16.620 millones, el 8 % más (en 2016 el crecimiento fue del 13 %); Pull&Bear 1.747 (12 %), Massimo Dutti 1.765 (8 %), Bershka 2.227 (11 %), Stradivarius 1.480 (10 %), Oysho 570 (12 %), Zara Home 830 (7 %) y Uterqüe 97 millones (17 %).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.