NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Inditex rompe con fábrica birmana salpicada por escándalo de persecución a sindicalistas

Publicado 16.06.2023, 13:14
© Reuters.  Inditex rompe con fábrica birmana salpicada por escándalo de persecución a sindicalistas
CVX
-
NESN
-
ITX
-
9983
-

Bangkok, 16 jun (.).- Inditex (BME:ITX) aseguró este viernes que ha "bloqueado la posibilidad" de trabajar con una fábrica textil que producía para Zara en Birmania en la que un sindicalista ha sido arrestado y seis han sido despedidos por pedir subidas salariales.

"Los hechos ocurridos en esta fábrica en los últimos días representan un grave incumplimiento de nuestro Código de Conducta para fabricantes y proveedores, específicamente en lo relacionado con la libertad de asociación, que Inditex considera no negociable", señala un comunicado de Inditex enviado hoy a EFE.

La empresa española se refiere a la información publicada por el medio independiente birmano The Irrawaddy y confirmada a EFE por un portavoz de la organización por los derechos de los trabajadores birmana Action Labor Rights de que un líder sindical, Ma Thu Thu San, fue arrestado por la junta y seis compañeros despedidos el 14 de junio por pedir a la dirección de la fábrica subidas salariales.

El portavoz de Action Labor Rights, que prefirió preservar su anonimato, aseguró a EFE haber huido después de que "los trabajadores de la fábrica informaran de que les estaba ayudando".

Según The Irrawaddy, los trabajadores pedían un aumento del estipendio diario de 4.800 kyats a 5.600 kyats (de unos 2 euros a 2,5 euros, aproximadamente) a los gestores de una fábrica textil operada por la empresa Hosheng (Myanmar) Garment Co. en la localidad de Shwe Pyi Thar, a las afueras de Rangún.

"Hemos bloqueado la posibilidad de que nuestros proveedores trabajen con esta fábrica. Además, hemos instado a este fabricante y al proveedor vinculado con esta fábrica a tomar de manera inmediata todas las medidas para prevenir y remediar cualquier vulneración de los derechos de los trabajadores", añade el comunicado de Inditex.

Desde el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021 en Birmania, varias multinacionales han salido parcial o totalmente del país, entre ellas algunas del sector textil, como la empresa japonesa Fast Retailing (TYO:9983), propietaria de la cadena de moda Uniqlo, que anunció en marzo que detendrá la producción de ropa de GU, otra de sus marcas, en Birmania.

Otras empresas en tomar decisiones similares han sido la multinacional suiza Nestlé (SIX:NESN), que este año cerró su línea de producción en el país asiático, o la petrolera estadounidense Chevron (NYSE:CVX), que en febrero vendió su participación en un proyecto de gas natural.

Inditex aseguró hoy en el comunicado enviado a EFE que "está trabajando en una salida gradual y responsable de Birmania, siguiendo el llamamiento de la federación internacional de sindicatos industrial. Como resultado, continuamos reduciendo el número de fabricantes activos en el país".

La asonada ha sumido a Birmania en una profunda crisis política, social y económica, y ha abierto una espiral de violencia con nuevas milicias que han exacerbado la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas.

ak-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.