NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

ING se suma a las medidas de alivio para hipotecados afectados por el euríbor

Publicado 12.12.2022, 14:31
© Reuters.  ING se suma a las medidas de alivio para hipotecados afectados por el euríbor
INGA
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
SABE
-
SAN
-
UNI
-

Madrid, 12 dic (.).- ING (AS:INGA) España se ha sumado al nuevo código de buenas prácticas acordado el pasado 22 de noviembre por el Gobierno y la banca para ayudar a los clientes con el impacto de la subida del euríbor en las cuotas hipotecarias de su vivienda habitual, sobre todo a los más vulnerables o en riesgo de serlo.

El código de buenas prácticas, publicado en el Real Decreto Ley 22 de noviembre, establece una serie de medidas para proteger al deudor hipotecario y para reforzar la inclusión financiera de la población en general y de los colectivos sociales más vulnerables.

Con esta decisión, ING se une a otras entidades españolas que han anunciado su adhesión al código, entre ellas el Santander (BME:SAN), BBVA (BME:BBVA), CaixaBank (BME:CABK), Sabadell (BME:SABE), Bankinter (BME:BKT) o Unicaja Banco (BME:UNI).

Según explica ING en una nota, los clientes que se encuentren en situación de vulnerabilidad o de dificultad económica podrán solicitar la novación de su préstamo hipotecario desde que la adhesión sea efectiva por parte de la Secretaría General del Tesoro hasta el 31 de diciembre de 2024.

El código se aplica a las hipotecas para la compra de una primera vivienda cuyo precio no supere los 300.000 euros.

Entre las principales medidas que recoge destaca, en líneas generales, que los hogares con rentas inferiores a 25.200 euros al año que destinen más de la mitad de sus ingresos al pago de la hipoteca podrán reestructurar su hipoteca para tener una carencia en el pago del principal de cinco años.

También podrán optar a una dación en pago a cambio de entregar las llaves del inmueble, pero con la opción de permanecer en la vivienda como inquilinos durante 2 años.

En el caso de los hogares vulnerables que vean incrementado en un 50 % su esfuerzo hipotecario, podrán solicitar una carencia de 2 años, que les permita pagar durante ese tiempo con un tipo de interés menor, o bien alargar el plazo de la hipoteca hasta 7 años, siempre que no supere los 40 años, con el fin de reducir la cuota mensual.

Asimismo, las familias que tienen una renta de hasta 29.400 euros al año se consideran en riesgo si la hipoteca les consume más del 30 % de sus ingresos mensuales y si les sube un 20 % por el alza del euríbor.

En esos casos, podrán congelar la cuota hipotecaria durante 12 meses, reducir el tipo de interés que se aplica sobre el principal aplazado del crédito o alargar el plazo de amortización.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.