Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Investigadores de OpenAI advirtieron a directorio de gran avance de la IA antes de destitución de CEO: fuentes

Publicado 23.11.2023, 03:58
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Sam Altman, CEO de OpenAI respaldado por Microsoft y creador de ChatGPT, habla durante una charla en la Universidad de Tel Aviv en Tel Aviv, Israel. 5 de junio de 2023. REUTERS/Amir Cohen/Archivo
MSFT
-

22 nov (Reuters) - Antes de que Sam Altman, presidente ejecutivo de OpenAI, pasara cuatro días apartado de la empresa, varios investigadores de la plantilla enviaron al directorio una carta en la que advertían de un potente descubrimiento de inteligencia artificial que, según ellos, podría amenazar a la humanidad, dijeron a Reuters dos personas familiarizadas con el asunto.

La carta y el algoritmo de inteligencia artificial, de los que hasta ahora no se había informado, constituyeron un avance clave previo a que el consejo de administración destituyera a Altman, el rostro de la inteligencia artificial generativa, dijeron las dos fuentes. Antes de su regreso triunfal a última hora del martes, más de 700 empleados habían amenazado con renunciar en solidaridad y unirse a él en Microsoft (NASDAQ:MSFT) .

Las fuentes citaron la carta como uno de los factores de una larga lista de quejas del directorio que provocaron el despido de Altman. Reuters no pudo examinar una copia de la carta. Los investigadores que redactaron la carta no respondieron inmediatamente a los pedidos de comentarios.

Según una de las fuentes, la veterana ejecutiva Mira Murati mencionó el proyecto, llamado Q*, a los empleados el miércoles y dijo que se había enviado una carta al consejo antes de los acontecimientos de este fin de semana.

Tras la publicación de la noticia, una portavoz de OpenAI dijo que Murati había comunicado a los empleados lo que los medios iban a informar, pero no hizo comentarios sobre la exactitud de la información.

El fabricante de ChatGPT había avanzado en Q* (pronunciado Q-Star), que algunos creen internamente que podría ser un gran avance en la búsqueda de la superinteligencia, también conocida como inteligencia artificial general (IAG (BME:ICAG)), dijo una de las personas a Reuters. OpenAI define la IAG como sistemas de IA más inteligentes que los humanos.

El nuevo modelo, dotado de vastos recursos informáticos, fue capaz de resolver algunos problemas matemáticos, dijo la persona bajo condición de anonimato por no estar autorizada a hablar en nombre de la empresa. Si bien solo resuelve operaciones matemáticas para estudiantes de primaria, el hecho de superar estas pruebas hace que los investigadores sean muy optimistas sobre el futuro éxito de Q*, según la fuente.

Reuters no pudo verificar de forma independiente las capacidades de Q* declaradas por los investigadores.

SUPERINTELIGENCIA

Los investigadores consideran que las matemáticas son una frontera a cruzar en el desarrollo de la inteligencia artificial.

Actualmente, la IA generativa es buena escribiendo y traduciendo idiomas mediante la predicción estadística de la siguiente palabra, y las respuestas a una misma pregunta pueden variar mucho. Lograr la capacidad de hacer cálculos matemáticos -donde solo hay una respuesta correcta- implica que la IA tendría una mayor capacidad de razonamiento, que se asemejaría a la inteligencia humana. Esto podría aplicarse, por ejemplo, a nueva investigación científica, creen los investigadores de IA.

A diferencia de una calculadora que puede resolver un número limitado de operaciones, la IAG puede generalizar, aprender y comprender.

En su carta a al directorio, los investigadores señalaron las proezas de la IA y sus posibles riegos, dijeron las fuentes, que no especificaron los problemas de seguridad exactos señalados en la carta. Los informáticos llevan mucho tiempo debatiendo sobre el peligro que suponen las máquinas superinteligentes, por ejemplo, si pueden decidir que les interesa la destrucción de la humanidad.

Con este telón de fondo, Altman dirigió los esfuerzos para hacer de ChatGPT una de las aplicaciones de software de más rápido crecimiento de la historia y atrajo la inversión -y los recursos informáticos- necesarios de Microsoft para acercarse a la superinteligencia, o IAG.

Además de anunciar una serie de nuevas herramientas en una demostración este mes, Altman insinuó la semana pasada en una reunión de líderes mundiales en San Francisco que creía que la IAG estaba al alcance.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Sam Altman, CEO de OpenAI respaldado por Microsoft y creador de ChatGPT, habla durante una charla en la Universidad de Tel Aviv en Tel Aviv, Israel. 5 de junio de 2023. REUTERS/Amir Cohen/Archivo

"Cuatro veces en la historia de OpenAI, la más reciente en las últimas dos semanas, he tenido la oportunidad de estar en la sala en la que corrimos el velo de la ignorancia y la frontera del descubrimiento hacia delante, y poder hacerlo es el honor profesional de mi vida", dijo en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

Un día después, la junta despidió a Altman.

(Anna Tong y Jeffrey Dastin en San Francisco y Krystal Hu en Nueva York; editado en español por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.