Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Italia elige a Certares, Delta Air Lines y Air France-KLM para vender ITA

Publicado 31.08.2022, 11:58
© Reuters.  Italia elige a Certares, Delta Air Lines y Air France-KLM para vender ITA
LHAG
-
AIRF
-

Roma, 31 ago (.).- El Ministerio de Economía italiano anunció hoy el inicio de negociaciones en exclusiva con el consorcio formado por el fondo estadounidense Certares y las aerolíneas estadounidense Delta y francesa Air France (EPA:AIRF), rechazando la oferta del grupo naviero MSC y la alemana Lufthansa (ETR:LHAG), para vender la aerolínea ITA Airways, nacida de la quiebra de Alitalia.

Según una nota del Tesoro italiano, único accionista de la empresa italiana, se eligió la oferta liderada por el fondo estadounidense al considerarla "más acorde con los objetivos fijados por el decreto del primer ministro, Mario Draghi" para su venta.

"Al concluir la negociación exclusiva, los acuerdos vinculantes se firmarán solo en presencia de un contenido que sea plenamente satisfactorio para el público accionista", subrayó el ministerio.

Según los analistas, puede haber convencido de la oferta de Certares-Delta-Air France el hecho de que dejaba el 45 % de las acciones al Estado italiano y por tanto un mayor control sobre el futuro de la compañía que despegó el pasado 15 de octubre tras la quiebra de Alitalia.

Y apuntan la rigidez de MSC-Lufthansa en el reparto de acciones, pues los dos querían hacerse con el 80 %, dejando el 20 % al Tesoro italiano.

Según el diario financiero "Il Sole 24 ore", la oferta presentada por MSC y Lufthansa ofrecía entre 850 y 900 millones de euros por una participación del 80 %.

Mientras que el diario "La Repubblica" informa de que el consorcio de Certares ofrecía 650 millones por el 55 % de la compañía aérea, que se reconocerá una prima adicional si ITA logra buenos resultados financieros y también otorga al Tesoro dos de cinco puestos en la junta directiva y el cargo de presidente.

Tras el comunicado del Ministerio de Economía, Lufthansa aseguró que la oferta conjunta con MSC "fue y sigue siendo la mejor solución para ITA". "Tomamos nota de la decisión del Gobierno italiano de tomar un camino que permita una mayor influencia del Estado y no prevea una privatización completa de ITA", añadieron.

Las negociaciones durarán dos semanas y entonces el Ministerio de Economía podría firmar un simple memorando de entendimiento con Certares y sus aliados a nivel simbólico, no vinculante, para que tenga que tomar la decisión final el futuro Gobierno que saldrá de las urnas del 25 de septiembre.

El Tesoro también podría llegar a una firma preliminar, el acto sería vinculante, pero el futuro Gobierno también podría romper el acuerdo, anulándolo, pero con posibles sanciones.

ITA nació en octubre con un tamaño más reducido que el que tenía Alitalia, pues cuenta con 52 aviones y algo menos de 3.000 empleados, frente a los 11.000 que tenía la antigua aerolínea de bandera italiana; y está buscando a un potencial socio industrial que impulse su competitividad en un sector que se ha visto duramente golpeado por la pandemia de coronavirus.

Algunos partidos como Hermanos de Italia de Giorgia Meloni, favorito en las encuestas, ha manifestado su intención de no privatizar la compañía aérea, a pesar de que pierde cerca de dos millones de euros al día.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.