Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Itaú espera crecer menos en 2020 pese a las buenas perspectivas para Brasil

Publicado 11.02.2020, 16:27
Actualizado 11.02.2020, 16:42
© Reuters.  Itaú espera crecer menos en 2020 pese a las buenas perspectivas para Brasil
ITUB4
-

Río de Janeiro, 11 feb (.).- Itaú Unibanco (SA:ITUB4), el mayor banco privado de Brasil, que en 2019 obtuvo un beneficio neto récord de 28.363 millones de reales (6.020 millones de euros), un 10,2 % más que en 2018, espera seguir creciendo en 2020 pero a menor ritmo pese a las buenas perspectivas para la economía brasileña.

El presidente del Itaú Unibanco, Cándido Bracher, este martes en la teleconferencia en la que ha presentado resultados de la entidad, admitió que las tasas de crecimiento tanto de la cartera de crédito del banco como del margen financiero procedente de clientes serán menores este año.

Mientras que la cartera de crédito del banco se expandió en un 14,1 % en 2019, hasta 706.664 millones de reales (150.019 millones de euros), la proyección para 2020 es que ese crecimiento esté entre el 10,5 % y el 13,5 %.

De la misma forma, los ingresos procedentes del margen financiero con clientes crecieron un 8,6 % en 2019, la previsión para este año es que esa tasa aumente entre el 1,5 % y el 4,5 %.

INTERESES BAJOS

En el resultado que divulgó la víspera, Itaú admitió que el fuerte aumento del beneficio se vio positivamente impactado por el margen financiero con clientes, que avanzó debido principalmente "al crecimiento de las carteras de crédito de personas físicas y de micro, pequeñas y medianas empresas" gracias a una mayor demanda.

Bracher admitió que la reducción prevista obedece a que, presionado por la competencia, el banco tendrá que reducir sus tasas de intereses en un contexto de caída generalizada del precio del dinero en Brasil.

La semana pasada el Banco Central brasileño redujo los tipos de interés hasta el 4,25 %, su nivel más bajo en la historia.

PROYECCIONES

Según las previsiones del Itaú, la economía de Brasil se expandirá un 2,2 % en 2020 y un 3 % en 2021 tras haber crecido de forma lenta en los últimos tres años (un 1,3 % en 2017 y 2018 y un 1,1 % en 2019) después de la recesión de 2015 y 2016.

Estas proyecciones se mantienen a pesar de la crisis económica global provocada por la expansión del coronavirus.

Agregó que las perspectivas para la economía brasileña son bastante positivas.

"Internamente, la estabilización de la deuda pública sobre el PIB, el aumento de la confianza de los inversores en Brasil y la gran demanda en el mercado de capitales son muy buenos. Eso tiende a seguir positivo y nos da confianza en nuestra proyección de crecimiento para el país", aseveró.

EXTERIOR

En cuanto a la situación de los otros países de América Latina en los que Itaú tiene importantes activos, como Chile, Argentina y Colombia, Bracher dijo que el banco aún espera este año algunos impactos por las protestas en Chile y la crisis en Argentina.

Los problemas en América Latina impactaron negativamente en el resultado en 2019 del Itaú, que tuvo que elevar sus provisiones para créditos de dudoso pago en la región, según admitió su vicepresidente de finanzas, Milton Maluhy Filho.

Sobre Argentina, afirmó que el escenario aún no está claro y dijo que todavía no se sabe cómo el mercado reaccionará a las medidas impulsadas por el nuevo Gobierno para neutralizar la crisis de la deuda e impulsar la economía.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.