Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Japón aprueba reactivar otro reactor nuclear similar a los de Fukushima

Publicado 02.06.2022, 05:29
© Reuters.  Japón aprueba reactivar otro reactor nuclear similar a los de Fukushima
OIBR3
-

Tokio, 2 jun (EFE).- El gobierno local de la prefectura japonesa de Shimane aprobó hoy reactivar uno de sus reactores nucleares, del mismo tipo que los de la accidentada planta de Fukushima, y que podría ser el primero de ese tipo en entrar en funcionamiento desde el desastre.

La decisión fue comunicada este jueves por el gobernador de la prefectura del oeste de Japón, Tatsuya Maruyama, durante una sesión de la asamblea regional, y afecta a la segunda de las tres unidades de la planta nuclear de Shimane, propiedad de la compañía eléctrica Chugoku Electric Power, que se sitúa en la ciudad de Matsue.

La eléctrica aspira a reactivar la unidad en 2023 como pronto. El reactor número 3 de las instalaciones está en evaluación, mientras que se ha decidido que el 1 será desmantelado, según la Federación de Compañías Eléctricas de Japón (FEPC).

Hasta ahora los reactores que se han reactivado son de agua a presión (PWR), mientras que el de Shimane, de agua en ebullición (BWR), es del mismo tipo que los que sufrieron fusiones parciales en la central de Fukushima Daiichi tras el terremoto y tsunami de 2011.

"Debemos respetar las decisiones de la autoridad reguladora nuclear siempre y cuando se superen las nuevas normativas", dijo hoy en una rueda de prensa el portavoz del Gobierno, Hirokazu Matsuno, quien también señaló que este tipo de energía es "importante" en un contexto de oferta limitada y subida del precio de los combustibles.

La aprobación a nivel gubernamental de la reactivación del reactor se produce dos días después de que un tribunal paralizara la puesta en marcha de una planta atómica en Hokkaido (norte), un nuevo revés judicial para los planes del Gobierno de ampliar la generación de energía atómica tras el apagón posterior a la crisis de Fukushima.

Los planes y aprobaciones para reactivar los reactores 3 y 4 de la central de Oi (SA:OIBR3) (oeste) y la planta de Tokai (centro) fueron también frenados por la vía judicial en años recientes.

Japón entró en un "apagón nuclear" tras el accidente de la central de Fukushima Daiichi desencadenado por el fuerte terremoto y el devastador tsunami del 11 de marzo de 2011.

El Gobierno y el regulador nuclear nipón establecieron criterios de seguridad más estrictos a raíz de la crisis de Fukushima, que obligaban a todas las plantas del país a suspender sus operaciones hasta atenerse a los nuevos estándares.

Japón reanudó en 2015 su primer reactor tras la crisis. Desde entonces, diez han vuelto a operar, ocho han obtenido permiso (contando el de hoy) y diez están bajo inspección. Otros ocho no han iniciado las solicitudes y 21 han sido desmantelados.

Dos reactores de agua en ebullición de la planta de Kashiwazaki-Kariwa, uno de la de Onagawa y el de Tokai han recibido el visto bueno para operar, pero ninguno ha sido reactivado por el momento.

Esto dificulta el objetivo del Ejecutivo nipón de que las plantas atómicas aporten entre el 22 y el 24 % de su mix energético para su meta de descarbonización para 2030.

emg-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.