Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Japón recibió nuevamente en abril a más de 3 millones de turistas y encarrila récord anual

Publicado 15.05.2024, 10:51
© Reuters.  Japón recibió nuevamente en abril a más de 3 millones de turistas y encarrila récord anual

Tokio, 15 may (.).- Japón recibió la visita de 3,4 millones de turistas extranjeros en abril, segundo mes consecutivo en el que la cifra supera los tres millones, y encarrila el que podría ser un año récord para el turismo en el país tras el máximo mensual de marzo.

El dato vuelve a poner de manifiesto el fuerte repunte de este sector en Japón desde 2023, tras levantarse todas las restricciones fronterizas que aplicó férreamente durante la pandemia de covid-19.

Un total de 3.042.900 visitantes de otros países recalaron en el archipiélago japonés el pasado abril, un 56,1 % interanual más y un 4 % más que en 2019, el año previo a la declaración de la pandemia, en el que Japón recibió un récord histórico anual de 31,88 millones de turistas que se encamina a superar, de mantener el ritmo actual.

La Oficina Nacional de Turismo (JNTO), responsable de la publicación mensual de estos datos, achacó este incremento a "un aumento en la demanda de visitas a Japón debido a la temporada de floración de los cerezos en primavera, así como a un aumento en la demanda de viajes al extranjero para coincidir con el fin del ayuno islámico principalmente en el Sudeste Asiático y Oriente Medio".

Otro factor importante en el bum actual del turismo a Japón es la aguda devaluación que viene experimentando el yen frente a otras divisas como el dólar estadounidense y el euro, que aumentan el atractivo del país frente a otros destinos en el plano financiero.

El impulso de abril, que se produce tras un número mensual récord de 3,08 millones de visitantes en marzo, se debió al incremento del número de llegadas procedentes de Corea del Sur, Indonesia, Estados Unidos, Australia y Oriente Medio.

Por países, el influjo de surcoreanos creció un 41,6 % interanual, hasta 661.200 visitantes, mientras que las llegadas de chinos, tradicionalmente el grupo turístico más numeroso para Japón, casi se quintuplicó, hasta 533.600, recuperándose tras las restricciones impuestas por el país a los desplazamientos de sus nacionales.

El número de turistas taiwaneses creció un 57,7 % interanual el mes pasado, hasta 459.700 personas; las llegadas desde Estados Unidos aumentaron un 24,5 %, hasta 228.900 visitantes; las de Oriente Medio crecieron un 67,9 %, hasta 23.200 personas, y las de España un 40,9 %, hasta 11.700 turistas.

Japón viene aplicando políticas destinadas a promover la llegada de visitantes extranjeros como vía para dar un nuevo impulso a su economía, aunque al mismo tiempo están creciendo los problemas derivados del enorme influjo de viajeros, entre ellos las quejas de residentes en zonas muy turísticas como la ciudad de Kioto (oeste) o el aumento de los precios de hoteles y otros alojamientos.

Uno de los episodios más recientes del sobreturismo en Japón es la próxima instalación el día 21 de unos paneles para bloquear la vista del monte Fuji en un fotogénico enclave de Fujikawaguchiko ante el desplazamiento en masa de turistas hasta allí para inmortalizar la instantánea, que viene causando atascos de tráfico y preocupación por cuestiones de seguridad entre los vecinos del lugar.

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.