Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Japón, Reino Unido e Italia desarrollarán un caza furtivo de nueva generación

Publicado 09.12.2022, 06:07
© Reuters.  Japón, Reino Unido e Italia desarrollarán un caza furtivo de nueva generación
BAES
-
8058
-

Tokio, 9 dic (EFE).- Japón anunció hoy un proyecto conjunto con el Reino Unido e Italia para desarrollar un caza furtivo de nueva generación, un avión que se prevé que esté operativo para 2035 y que supone la primera colaboración de este tipo entre Tokio y otros países.

Los tres países se basan en sus "duraderas relaciones de Defensa" para poner en marcha esta iniciativa con la que aspiran a "acelerar sus capacidades militares avanzadas y sus ventajas tecnológicas", según señalaron sus Gobiernos en un comunicado conjunto publicado este viernes.

El proyecto, Global Combat Air Programme (GCAP, o Programa Global de Combate Aéreo), espera contribuir "al mantenimiento de un orden internacional basado en las reglas" en un momento en que "estos principios están contestados, y en el que aumentan las amenazas y las agresiones".

Tokio, Londres y Roma aspiran a que el proyecto reporte "beneficios económicos e industriales", genere empleos en los tres países y "atraiga inversiones en investigación y desarrollo" en los campos de diseño digital y procesos de manufactura avanzados, según destacaron en la nota.

El programa de colaboración ha sido diseñado teniendo también en cuenta a otros aliados de los tres países, y en particular a los Estados Unidos, a la OTAN y a "otros socios en el Indopacífico y globales".

Japón, el Reino Unido e Italia "tienen la ambición de que estos aviones sean la pieza central de un sistema de combate aéreo que funcionará a través de múltiples dominios", destacaron.

Se trata del primer proyecto de este tipo emprendido por Japón con aliados que no sean Estados Unidos, un país que emitió este jueves otro comunicado conjunto apoyando el proyecto y señalando la voluntad de Tokio y Washington de desarrollar "sistemas autónomos de defensa" como complemento a los futuros cazas, sin dar más detalles.

Los tres países participantes en el proyecto esperan tener operativos los nuevos cazas furtivos para 2035, y las principales empresas implicadas en el proyecto son Mitsubishi (TYO:8058) Heavy del lado nipón y BAE Systems (LON:BAES) del británico, según señaló el Ejecutivo japonés.

Tokio planea hacerse con un centenar de los nuevos modelos para reemplazar a los cazas F-2 que emplean sus Fuerzas de Autodefensa (Ejército), mientras que Londres y París contarían con unos 240 de los aviones conjuntamente como sucesores de sus Eurofighter, según fuentes del Ministerio nipón de Defensa.

Japón, no obstante, se verá obligado a revisar sus estrictas limitaciones a la exportación de equipamiento defensivo para participar en el proyecto conjunto, algo que se espera sea incluido en la próxima actualización de su Estrategia Nacional de Defensa.

ahg-

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.