

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Belén Molleda
Madrid, 25 ene (.).- El presidente de Globalia y Air Europa, Juan José Hidalgo, afirma que está "preparado para sacar adelante Air Europa sin nadie", ya que la compañía aérea cuenta con un "plan de crecimiento" que le permitirá afrontar sus obligaciones de pago, y sin efectuar despidos.
De este modo, considera en una entrevista con EFE que no cree "que se vaya a llegar a un acuerdo -de venta- con Iberia" e incide en la posibilidad de que la aerolínea "siga adelante" en solitario".
Air Europa "saldrá adelante, tenemos un plan de crecimiento y daremos trabajo a toda la plantilla, que se incorporará cuando acaben los ERTE (expediente de regulación temporal de empleo). No vamos a despedir a nadie", zanja.
"La compañía tiene vida propia, los compromisos de pago no son hasta el 2026 y hasta entonces lo único que tenemos que abonar son los intereses", afirma en alusión a los 475 millones de euros del préstamo que recibió en noviembre de 2020 de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) como consecuencia del impacto de la covid.
HARTO DE INTOXICACIONES Y MENTIRAS
"Nunca se nos hizo ningún rescate. Se nos concedió un crédito avalado por Globalia", apunta el empresario, harto de "tanta intoxicación y tanta mentira".
Preguntado por el preacuerdo firmado en noviembre de 2019 por el cual Iberia iba a adquirir Air Europa por 1.000 millones de euros, y que finalmente no prosperó, responde: "El acuerdo se rompió, nos abonaron la indemnización correspondiente -75 millones de euros de penalización-, y quedaron todos los compromisos nulos".
Añade: "si ahora hay una negociación, con quien sea, partiría de cero, pero no estoy preparándome para negociaciones con nadie, sino para tirar de la compañía".
El salmantino es propietario del 52 % de Globalia, sociedad que a su vez es propietaria al 100 % de Air Europa, y tiene "la última palabra".
Niega que haya mantenido negociaciones con Iberia este lunes: "Todo son cábalas. Yo no me he reunido con nadie; soy con quien tienen que hablar y no han hablado".
Además, el empresario sostiene que "Iberia no puede comprar Air Europa por ley, teniendo en cuenta que es capital extranjero, al no pertenecer ya Reino Unido a la UE", apunta el empresario echando mano de la legislación española actual.
El pasado diciembre, International Airlines Group (LON:ICAG) (IAG (MC:ICAG)) informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), de que Iberia y Air Europa se daban de plazo hasta finales de enero para estudiar nuevas vías que facilitaran la integración de sus negocios, después de verse abocadas a romper el acuerdo que alcanzaron hace más de dos años.
Enero está a punto de terminar, y el empresario no cree que haya acuerdo con Iberia.
LA .PAÑÍA SALDRÁ ADELANTE: NO VAMOS A DESPEDIR A NADIE
Por otro lado, ha zanjado cualquier posibilidad de que la SEPI, que concedió el préstamo de 475 millones, pueda transformar su capital en acciones, ya que se trata de un crédito avalado por Globalia con vencimiento a 2026 y lo está afrontando "debidamente".
"Hemos abonado 14 millones -de intereses a la SEPI- y cuando venzan los siguientes, los volveremos a pagar", incide.
Air Europa tiene unos 20.000 empleados, parte de los cuales están en ERTE. Hidalgo asegura que no se despedirá a nadie, teniendo en cuenta que las expectativas de la compañía son buenas.
"Los empleados cobran mensualmente como toda la vida lo han hecho tres días antes (de fin de mes); estoy al día de impuestos y todo está en marcha", según él.
"Es cierto que hay una deuda, pero que no ha sido causada por una mala gestión, sino por una pandemia que ha paralizado el mundo", afirma y apunta: "Lo que tiene Air Europa es una deuda, no un impago", deja claro.
Por Ludwig Burger y Christoph Steitz FRÁNCFORT (Reuters) - Siemens Energy lanzó el sábado una oferta de 4.050 millones de euros (4.280 millones de dólares) por las participaciones...
Buenos Aires, 22 may (.).- La actividad de las pequeñas y medianas industrias de Argentina avanzó un 3,4 % interanual en abril, impulsada especialmente por la producción de...
Madrid, 22 may (.).- El precio de la electricidad en el mercado mayorista sube mañana, lunes, tras el fin de semana en que suele ser más bajo, un 13,83 % con respecto al de hoy,...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.