NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Juicio antimonopolio: Apple no quiere ser como Android

Publicado 04.05.2021, 12:30
Juicio antimonopolio: Apple no quiere ser como Android
MSFT
-
GOOGL
-
AAPL
-
6758
-
GOOG
-

Apple Inc. (NASDAQ:AAPL) afirmó el lunes que no quiere ser como Android, el sistema operativo móvil de la competencia propiedad de Alphabet (NASDAQ:GOOGL) Inc. (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL), y que las reglas de su App Store han creado un ecosistema que beneficia a los desarrolladores de iPhone.

Lo que ha sucedido: Apple hizo estos comentarios durante el primer día de un juicio antimonopolio histórico de tres semanas con el desarrollador de videojuegos “Fortnite”, Epic Games Inc., en relación con las reglas de la App Store, según informó la CNBC.

“Epic quiere que seamos Android, pero nosotros no queremos. Y nuestros consumidores tampoco quieren eso”, declaró Karen Dunn, abogada de Apple.

Según se ha informado, Epic acusó a la empresa dirigida por Tim Cook de construir un "jardín amurallado" al atraer a desarrolladores y clientes al sistema operativo móvil iOS y, posteriormente, bloquearlos en su interior intencionadamente, lo que les ha dificultado cambiar a Android u otras plataformas. La compañía alegó que la App Store de Apple es anticompetitiva.

Apple argumentó que el sistema operativo del iPhone sería menos seguro y menos fiable para los consumidores y desarrolladores si el gigante tecnológico no tuviera el control del ecosistema, según la información aportada.

La compañía con sede en Cupertino también señaló que no existe una conducta anticompetitiva en el mercado del gaming, ya que los usuarios pueden cambiar a Android, la Xbox de Microsoft Corp . (NASDAQ:NASDAQ:MSFT) o la PlayStation de Sony (T:6758) Group Corporation (NYSE:SONY).

Lee también: Apple adquiere una empresa cada 3-4 semanas.

Por qué es importante: El pasado mes de agosto, Epic Games llevó a los tribunales a Apple y la matriz de Google, Alphabet, después de que el juego "Fortnite" fuera eliminado de las tiendas de apps administradas por las dos compañías de tecnología. La eliminación se produjo después de que Epic Games intentara eludir un recorte del 30% que cobran ambas compañías en las compras realizadas dentro del juego.

Apple y Google han tenido que hacer frente a varias acusaciones en torno a las políticas de su App Store, incluidas las tarifas por compras digitales. Apple ha rechazado las herramientas de pago de terceros para compras dentro de la aplicación.

En noviembre del año pasado, Apple redujo drásticamente su tarifa de la App Store al 15% para las pequeñas empresas que ganan hasta 1 millón de dólares al año. Google replicó la medida en marzo de este año. Sin embargo, Tim Sweeney, CEO de Epic Games, desestimó la decisión de Apple de reducir las comisiones a los pequeños desarrolladores como una medida para reprimir las críticas.

El movimiento de los precios: El lunes, las acciones de Apple cerraron un 0,8% al alza en los 132,54 dólares en la sesión de negociación regular, pero retrocedieron casi un 0.2% hasta los 132,33 en el aftermarket.

Lea el artículo también en Benzinga España

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.