NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Kia: las matriculaciones de junio a agosto han sido peores de lo previsto

Publicado 02.09.2021, 16:36
© Reuters.  Kia: las matriculaciones de junio a agosto han sido peores de lo previsto
000270
-
7203
-

Madrid, 2 sep (.).- Las matriculaciones de turismos y todoterrenos durante los meses de junio a agosto han sido peores de lo que preveían los fabricantes, según el director general de Kia Motors (KS:000270) Iberia, Eduardo Dívar, quien se muestra optimista respecto al final del ejercicio, que estima acabará con las mismas cifras de 2020, un año que no "estuvo mal del todo" a pesar del cierre durante unos meses de los concesionarios por la pandemia.

En una entrevista con Efe con motivo de la presentación este jueves del nuevo Kia Sportage, Dívar ha achacado la caída de agosto (del 28,9 %, hasta las 47.584 unidades, en comparación con el mismo mes de 2020) y de los dos meses anteriores a la falta de suministro de chips (que está provocando la paralización de la fabricación de vehículos en algunas marcas y que no está afectando a Kia) y a la falta de demanda por parte de los conductores españoles.

Dívar no ha podido cuantificar qué parte de responsabilidad tienen ambas cuestiones en las menores ventas que se registran.

Lo que sí ha dejado claro es que la caída de la demanda a Kia le ha afectado menos que al resto de marcas, ya que, frente al descenso generalizado del ventas de casi el 29 %, las suyas han disminuido en agosto un 19,1 % en tasa interanual, hasta las 3.743 unidades. Ha sido la tercera marca en ventas (tras Toyota (T:7203) y Hyundai)

En el acumulado de enero a agosto las matriculaciones de Kia crecen el 28,8 %, hasta las 36.964 unidades, por lo que Dívar mantiene su previsión de ventas para el cierre de ejercicio de 56.400 unidades. Actualmente es la quinta del mercado. Si solo se tiene en cuenta el canal particular, es líder en matriculaciones.

En cuanto al mercado general, estima que las entregas de turismos y todoterrenos rondarán las 900.000 unidades, en línea con el ejercicio de 2020.

El director general de la filial de la marca surcoreana en España dice ser, por tanto, "optimista" con el mercado nacional, ya que se ha acelerado el ritmo de vacunación de la población (con lo que se alejan las posibilidades de que se decreten más restricciones de movilidad) y los indicadores económicos apuntan a que el producto interior bruto (PIB) subirá.

EL MOVES III DEBE PONERSE YA EN MARCHA EN TODAS LAS .UNIDADES

Preguntado por cómo se está implantado el Moves III en las Comunidades autónomas (los compradores de un híbrido enchufable pueden recibir una subvención de hasta 5.000 euros, que en el caso de un eléctrico puro puede llegar a los 7.000 euros), ha respondido que la "historia no se acaba nunca y se repite" nuevamente", en referencia a que todavía no se ha puesto en marcha en algunas regiones importantes.

"Parece mentira que algunas comunidades no lo hayan puesto todavía en marcha cuando el Plan Moves III se aprobó en julio", se ha lamentado Eduardo Dívar, quien ha recordado que las ventas de híbridos enchufables han crecido un 200 % y las de eléctricos entre un 60 y un 70 %.

En su opinión, la gente ya se está concienciando de la importancia de los vehículos electrificados, especialmente de los híbridos enchufables, y hay mercado para esta tecnología en España, por lo que ha advertido de que es fundamental que se ponga en marcha el Moves en todas las comunidades para impulsar las ventas de los vehículos con etiqueta cero emisiones.

LA SUBIDA DE LA LUZ NO ESTÁ AFECTANDO A LA VENTA DE LOS HÍBRIDOS ENCHUFABLES Y LOS ELÉCTRICOS.

De acuerdo con sus estimaciones, las ventas de híbridos enchufables y de eléctricos va a seguir subiendo hasta final de año y cree que las continuas alzas del precio de la luz no les está afectando, porque en su compra "hay un carga emocional importante" ya que se trata de vehículos "aspiracionales"

TAMPOCO ESTÁ INFLUYENDO EN EL MERCADO LA CONGELACIÓN DEL IMPUESTO DE MATRICULACIÓN

Para Dívar tampoco está afectando a las ventas el que, desde junio y hasta final de año, el impuesto de matriculación se haya congelado y no se eleven los tramos -lo que encarece el precio de muchos vehículos- que lo gravan por la entrada en vigor del nuevo ciclo de homologación de emisiones de C02 "WLTP".

Al respecto, ha asegurado que "no se tenía que haber subido en enero" y que, previsiblemente, entre noviembre y diciembre habrá una "demanda acelerada" que hará que algunos conductores adelanten sus compras para evitar que en enero sus vehículos les cuesten más por la aplicación definitiva del WLTP.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.