Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La Alianza Solar Internacional pide más ayuda a Europa para electrificar África

Publicado 12.06.2024, 15:47
© Reuters.  La Alianza Solar Internacional pide más ayuda a Europa para electrificar África
EUR/USD
-

Bruselas, 12 jun (.).- La Alianza Solar Internacional (ISA), una plataforma intergubernamental de la que forman parte 120 países e instituciones, ha pedido este miércoles a la Unión Europea más cooperación para desplegar paneles solares en África, destino de sólo el 3 % de los cerca de 500.000 millones de euros invertidos en renovable solar en el mundo en 2023.

"La colaboración es importante para nosotros para (...) convertir la energía solar en una revolución", ha dicho en rueda de prensa el director general de ISA, Ajay Mathur.

Lanzada en 2021 por Francia e India, la alianza busca que cualquier persona en el mundo tenga electricidad en su casa a través de energía de origen solar.

Sin embargo, la inmensa mayoría de la inversión se destina a los países de la OCDE o China y sólo una parte marginal va a África, pese a que es "la región con más necesidad de electricidad", ha señalado Mathur tras mantener una reunión a puerta cerrada con representantes de los países de la UE, sus instituciones y otros socios como Estados Unidos.

Para ello, los responsables de ISA trasladaron las áreas en las que trabaja la alianza para "solarizar" los países en desarrollo en particular, que pasan por generar capacidades y competencias en los países destino, abaratar la electricidad y facilitar que las inversiones se perciban como menos arriesgadas.

En ese sentido, ISA ha creado un programa para garantizar los pagos por retorno en inversiones en proyectos en África.

"Vemos a gente tener la electricidad y los empleos que nunca tuvieron", ha añadido Mathur, quien ha dicho haber recibido "respuestas muy positivas" de los países de la UE.

El director general de ISA se ha referido al caso de España, un país miembro de la plataforma con gran penetración de renovables, de fotovoltaica en particular, donde hay tanto que "necesita sólo el 0,3 % de la superficie agrícola para cumplir objetivos" de despliegue de energía verde.

"Vemos a España aportando liderazgo", ha aseverado.

Mathur ha identificado como grandes desafíos el poder convencer a los responsables políticos de que la solar puede proporcionar "la energía más barata en el futuro" y el desarrollo de las capacidades y competencias locales.

Por su parte, el director de Energías Renovables y Mercado Eléctrico del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) del Ministerio español para la Transición Ecológica, Víctor Marcos Morell, ha trasladado a EFE que España intentará "poder ser de ayuda en algunos de los temas" tratados en la reunión de Bruselas y que Madrid comparte algunas de las preocupaciones de ISA, como la cadena de valor de la energía fotovoltaica, las materias primas críticas o la aceptación social.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.