Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La amortización de acciones como fórmula de retribución cae un 15 % tras el máximo de 2022

Publicado 25.12.2023, 09:46
© Reuters.  La amortización de acciones como fórmula de retribución cae un 15 % tras el máximo de 2022
CABK
-
SAN
-
BBVA
-

Madrid, 25 dic (.).- La recompra y amortización de acciones propias como fórmula para retribuir a los accionistas se ha reducido casi un 15 % este año -a falta del dato de diciembre- después de la cifra récord de 2022, aunque sigue en niveles históricamente altos.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido en varias ocasiones sobre los posibles conflictos de interés en los que pueden incurrir las empresas que utilicen esta fórmula y tengan la retribución variable de sus directivos ligada a la evolución del beneficio por acción.

Entre enero y noviembre de este año, las empresas cotizadas en la Bolsa española amortizaron acciones propias con un valor de mercado de 11.823 millones de euros, un 14,9 % menos que en el mismo periodo de 2022, según datos del Informe de Mercado 2023 de Bolsas y Mercados Españoles (BME:BME).

En 2022, la amortización de acciones propias se disparó más del 300 % y se situó en 14.437 millones, una cifra récord para un año completo.

Ese importe, que equivale a todo lo amortizado por las empresas cotizadas entre 2019 y 2021, se alcanzó a través de 27 operaciones.

En lo que va de año (enero-noviembre), ya se ha abordado el mismo número de operaciones de amortización (27), pero su importe, 11.823 millones, es inferior al registrado en igual periodo de 2022.

No obstante, sin incluir aún los datos de diciembre, la cifra supera con claridad a las registradas en 2021 (3.581 millones), 2020 (4.553 millones), 2019 (6.698 millones) y 2018 (3.991 millones).

Las operaciones de amortización acometidas en los once primeros meses del año corresponden principalmente al sector bancario español.

En conjunto, CaixaBank (BME:CABK), Banco Santander (BME:SAN) y BBVA (BME:BBVA) han amortizado capital por un valor de mercado de 4.687 millones.

De acuerdo con el cálculo de BME, si a las recompras y amortizaciones de títulos se suma el pago de dividendos, la retribución de las empresas cotizadas a los accionistas superará este año "ampliamente" los 40.000 millones.

El máximo histórico se registró en 2014, con una retribución total de 44.315 millones.

Entre enero y noviembre de este año, el pago de dividendos por parte de las cotizadas de la Bolsa española se elevó a 27.443 millones, un 18,8 % más que en el mismo periodo de 2022.

Si se suman los 149,8 millones correspondientes a la devolución de primas de emisión, la retribución asciende a 27,593 millones, un 16,8 % más que el año pasado.

El uso creciente de la recompra de acciones propias y su posterior amortización como forma de retribuir a los accionistas ha generado dudas en los organismos reguladores.

El pasado mes de noviembre, el presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, alertó sobre los "conflictos de interés" en que pueden incurrir las empresas que recurran a esta vía y tengan los bonus de sus directivos ligados a la evolución del beneficio por acción.

Buenaventura, que propuso incluir elementos adicionales en el análisis de este tipo de operaciones, se refirió también a la relación entre esta práctica y la evolución de la caja excedentaria, un factor que influye en el atractivo de una empresa como posible objeto de una opa.

Un tercer elemento a tener en cuenta, según el presidente de la CNMV, es la cuestión fiscal, que incluiría los efectos de esta fórmula en los ingresos tributarios y los "experimentos" de algunos países como Holanda, que han decidido gravar las recompras de acciones propias.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.