Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La banca europea se hunde en bolsa por el temor al contagio desde EE.UU.

Publicado 13.03.2023, 14:19
© Reuters.  La banca europea se hunde en bolsa por el temor al contagio desde EE.UU.
BARC
-
INGA
-
CBKG
-
BNPP
-
CAGR
-
BBVA
-
SAN
-
ISP
-
CRDI
-
UBSG
-

(Actualiza la EC1145 con nuevos datos bursátiles)

Madrid, 13 mar (.).- Los grandes bancos europeos sufren en bolsa este lunes con caídas que superan el 10 % en algunos casos, y arrastran a la baja a los principales índices europeos debido a las imprevisibles consecuencias para el sector que puede acarrear la quiebra de los estadounidenses Silicon Valley Bank y Signature Bank.

En una jornada sin datos macroeconómicos de relevancia para los mercados bursátiles, el temor a un contagio a todo el sector bancario acapara la atención de los inversores, aunque los analistas creen que hay pocas posibilidades de que ocurra.

"Entendemos que (en Europa) los riesgos de contagio son más limitados en tanto en cuanto hablamos de entidades más diversificadas -no concentradas en un solo sector como el tecnológico-", indica la gestora de inversión Renta4 en un informe de mercado de este lunes.

Singular Bank añade que "la pronta y, en nuestra opinión, acertada intervención conjunta" de la Reserva Federal (Fed), el Tesoro y la FDIC para garantizar los depósitos "debe servir para tranquilizar a los inversores".

Sin embargo, el sector financiero se está hundiendo en bolsa desde la apertura de los mercados y durante la mañana las caídas se han incrementado.

Poco antes de las 14.00 horas, los descensos más abultados son para el francés Crédit Agricole (EPA:CAGR), el 14,34 %, el alemán Commerzbank (ETR:CBKG), 10,2 %, y el Banco Santander (BME:SAN), 8,27 %.

En Italia Unicredit (BIT:CRDI) pierde el 7,84 % e Intesa Sanpaolo (BIT:ISP), el 6,83 %; mientras que el suizo UBS (SIX:UBSG) retrocede el 7,2 %.

El francés BNP Paribas (EPA:BNPP) se deja el 6,39 %, ING (AS:INGA) (Países Bajos), el 6,98 % y BBVA (BME:BBVA) (España), el 7,04 %. En el Reino Unido Barclays (LON:BARC) cae el 5,36 % y el HSBC, el 4,7 %.

Los principales índices bursátiles europeos registran a esa misma hora las mayores caídas en lo que va de año, un periodo que se ha caracterizado por una gran revalorización bursátil en el Viejo Continente.

Milán retrocede el 4,09 %, Madrid, el 3,29 %; Fráncfort, el 3,18 %; París, el 3,03 %; y Londres, el 2,49 %. Pese a estas caídas, que se suman a las del final de la semana pasada, las plazas europeas acumulan unas ganancias entre el 7 y el 10 % y Londres, más castigado en este principio de ejercicio, el 1,4 %.

El detonante de la intervención del SVB ha sido una falta de liquidez que le ha obligado a vender parte de su cartera de bonos de deuda con pérdidas, lo que ha su vez le empujó a anunciar una fallida ampliación de capital para mejorar su situación contable para la que no encontró fondos.

Durante el fin de semana se cerró el Signature Bank para evitar que el pánico se extienda a otras entidades y el conjunto del sistema.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.