🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La Bolsa baja un 0,56 % en primera semana de 2020 tras asesinato de Soleimani

Publicado 03.01.2020, 18:49
Actualizado 03.01.2020, 18:57
© Reuters.  La Bolsa baja un 0,56 % en primera semana de 2020 tras asesinato de Soleimani
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
ANA
-
CABK
-
REDE
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
GC
-
LCO
-
CL
-
ELE
-
BKIA
-
IXIC
-
CLNX
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 3 ene (.).- La Bolsa termina la primera semana del año con una caída del 0,56 % condicionada por la recogida de beneficios que ha provocado la escalada en el conflicto entre EEUU e Irak a raíz del ataque selectivo estadounidense con drones en Bagdad en el que murió, entre otros, el general iraní Qasem Soleimaní.

Este ataque provocó cierta aversión al riesgo este viernes, con lo que las compras de deuda redujeron la rentabilidad del bono nacional a largo plazo al 0,38 %, nivel previo a las elecciones generales de noviembre (la prima de riesgo quedó en 66 puntos básicos) y el principal indicador de la Bolsa, el IBEX 35, cayó hoy un 0,46 % para cerrar en 9.646,6 puntos. En las dos primeras sesiones del año gana el 1,02 %.

En cuanto a las plazas europeas y mientras el euro se negociaba a 1,117 dólares, Fráncfort bajó esta semana el 0,88 %; Londres el 0,29 % y Milán el 0,23 %, mientras que París avanzó el 0,11 %. Tokio solo tuvo una sesión en este ciclo, en el que bajó el 0,76 %, mientras que Hong Kong ganó el 0,8 % y en Wall Street las ganancias oscilaban entre el 0,1 % del S&P 500 y el 0,6 % del Nasdaq.

Las dos primeras sesiones de la semana se caracterizaron por las ventas, condicionadas por la incapacidad del mercado nacional de mantener el máximo de 2019 registrado el viernes pasado en 9.700,5 puntos y por el retroceso de Wall Street el lunes.

Los inversores hacían los últimos ajustes de sus carteras mientras se conocían algunos datos económicos: mejoraba la actividad manufacturera en China el mes pasado y el PIB español crecía al 1,9 % en el tercer trimestre y la inflación terminaba el año en el 0,8 %.

El año bursátil comenzaba con la notable subida del sector bancario, más del 3 %, gracias a la contribución del presidente estadounidense, Donald Trump, que anunciaba la firma el 15 de enero próximo de la primera fase del acuerdo comercial con China.

Sin embargo, el mercado nacional era incapaz de romper la resistencia (precio que frena las subidas) situada ligeramente por encima de 9.700 puntos, lo que no conseguía ni siquiera con los máximos históricos de Wall Street del jueves (el Dow Jones de Industriales cerraba en 28.868,8 puntos; el S&P 500 en 3.257,85 puntos y el Nasdaq Composite en 9.092,19 puntos).

El jueves también se conocían que el banco central chino aplicará medidas para facilitar la liquidez del sistema financiero mediante la reducción del coeficiente de reservas y datos favorables de actividad manufacturera en Europa y Estados Unidos.

El viernes predominaban las pérdidas por el asesinato de Soleimani mientras el barril de petróleo Brent llegaba a subir a 69 dólares (nivel de mediados de septiembre pasado), subía el precio del oro hasta 1.550 dólares la onza (precio también de septiembre), lo que frustraba las pretensiones de la bolsa de superar esa la cota de 9.700 puntos sobre la que ronda desde mediados de diciembre.

En cuanto a la evolución semanal de los grandes valores destacó la subida del 1,32 % de Banco Santander (MC:SAN); BBVA (MC:BBVA) el 0,3 %, y Repsol (MC:REP), con el barril de petróleo Brent en 68,5 dólares, el 0,28 %. Iberdrola (MC:IBE) cayó el 1,54 %; Telefónica (MC:TEF) el 1,2 % e Inditex (MC:ITX) el 1,06 %.

La mayor subida semanal del IBEX correspondió a Cellnex (MC:CLNX), con un alza del 3,02 %, seguido por los seis bancos de ese índice: Bankia (MC:BKIA) ganó el 2,36 %; Caixabank (MC:CABK) el 1,88 %, con el Banco Santander a continuación, seguido de Bankinter (MC:BKT), que avanzó el 1,09 %; Banco Sabadell (MC:SABE) el 0,91 % y por último BBVA.

Empresas del sector eléctrico o vinculadas lideraron las pérdidas del IBEX: Endesa (MC:ELE) retrocedió el 6,55 % (la semana pasada anunció el cierre de dos centrales), mientras que Acciona (MC:ANA) cayó el 3,6 % y Red Eléctrica (MC:REE) el 3,49 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.