Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

La Bolsa de Madrid aumenta sus pérdidas al 1,02 % después de la apertura

Publicado 08.06.2018, 09:42
Actualizado 08.06.2018, 10:10
La Bolsa de Madrid aumenta sus pérdidas al 1,02 % después de la apertura
US500
-
DJI
-
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
MT
-
LCO
-
TRE
-
BKIA
-
RDM
-
CIEA
-
ABGek
-
AENA
-

Actualiza la EC 5063 con más datos del mercado

Madrid, 8 jun (.).- El principal indicador de la Bolsa nacional, el IBEX 35, incrementaba su descenso minutos después de la apertura y perdía el 1,02 por ciento y el nivel de 9.800 puntos, afectado por el retroceso de las plazas europeas y los bancos, según datos del mercado

A las 9.15 hora local, ese índice cedía 100 puntos, el 1,02 por ciento, hasta 9.729 enteros, con lo que las pérdidas anuales superaban levemente el 3 por ciento.

En Europa, con el euro en 1,177 dólares, Milán cedía el 1,31 por ciento; Fráncfort el 1,13 por ciento; París el 0,71 por ciento; y Londres el 0,63 por ciento.

El cierre mixto de Wall Street ayer (el Dow Jones de Industriales subió el 0,4 por ciento y el S&P 500 cedió el 0,1 por ciento) condicionaba el arranque de sesión.

También resultaba afectado el inicio de la jornada por la confirmación de que la economía japonesa había caído el 0,6 por ciento en el primer trimestre del año y por el descenso del 1 por ciento de la producción industrial germana en abril.

Así, Tokio cedió el 0,56 por ciento, mientras que la Bolsa de Hong Kong cayó el 1,75 por ciento, a pesar de los buenos datos de la balanza comercial china de mayo, pero con la incertidumbre de las decisiones comerciales que se puedan adoptar en el G7.

Sobre esta organización, los inversores estarán pendientes de la cumbre que inicia hoy en Canadá, que estará marcada por la guerra comercial iniciada por Washington contra sus aliados.

Después de unos días de subidas, la Bolsa bajaba afectada fundamentalmente por la caída de la banca, mientras la prima de riesgo subía a 100 puntos y el barril de petróleo Brent se cambiaba a cerca de 77 dólares.

El mercado estará atento al primer Consejo de Ministros del Gobierno de Pedro Sánchez, tras el que comenzarán los nombramientos del segundo nivel de la administración, así como a los detalles del programa de apoyo financiero solicitado al Fondo Monetario Internacional por Argentina.

Además, Telefónica (MC:TEF) celebra junta de accionistas.

De los principales valores del IBEX solo subía Inditex (MC:ITX), el 0,07 por ciento. Banco Santander (MC:SAN) perdía el 1,68 por ciento; BBVA (MC:BBVA) el 1,49 por ciento; Repsol (MC:REP) el 1,02 por ciento; Telefónica el 0,8 por ciento e Iberdrola (MC:IBE) el 0,66 por ciento.

La mayor caída del IBEX correspondía a AENA (MC:AENA), el 2,54 por ciento, seguida por ArcelorMittal (MC:MTS), con un descenso del 2,35 por ciento, con Banco Sabadell (MC:SABE) en tercer lugar al bajar el 1,96 por ciento. Del resto de los bancos, Caixabank (MC:CABK) perdía el 1,27 por ciento; Bankia (MC:BKIA) el 1,04 por ciento y Bankinter (MC:BKT) el 0,73 por ciento.

Solo tres valores del IBEX subían: Grifols (MC:GRLS), el 0,5 por ciento; Técnicas Reunidas (MC:TRE), el 0,4 por ciento, e Inditex, 0,07 por ciento.

En el mercado continuo destacaba la caída del 3,65 por ciento de Reno de Medici (MC:RDM) y la subida del 8,37 por ciento de Abengoa (MC:ABGek). Cie Automotive (MC:CIEA), que entrará próximamente en el IBEX tras decidirse ayer su inclusión, bajaba el 0,34 por ciento.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.