NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La Bolsa de Milán pierde el 2,65 % al cierre ante la incertidumbre política

Publicado 29.05.2018, 19:10
© Reuters.  La Bolsa de Milán pierde el 2,65 % al cierre ante la incertidumbre política
IT40
-
GASI
-
POP
-
CRDI
-
ENEI
-
TENR
-
ENI
-
SPMI
-
FTITLMS
-

Roma, 29 may (.).- La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB cayó un 2,65 % hasta situarse en los 21.350,88 puntos, en una nueva jornada dominada por la crisis en la que se encuentra el país sin un Gobierno y con la posibilidad de elecciones en unos meses.

Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share perdió un 2,71 % y se situó en los 23.421,92 enteros.

Durante la sesión se cambiaron de manos 2.282 millones de acciones por un valor de 5.450 millones de euros.

De los 413 títulos que cotizaron, solo 67 acabaron con ganancias, mientras que 328 con perdidas y 18 sin variaciones.

La mayor atención estuvo en la prima de riesgo, que mide el diferencial entre el bono alemán a diez años y el italiano en el mismo período, que siguió escalando durante la jornada, llegando a superar los 300 puntos, y finalmente acabó en los 284 puntos básicos, frente a los 234 de ayer, y el rendimiento del bono a diez años quedó en el 3,1 %.

Los inversores en Italia siguieron moviéndose con preocupación ante la incertidumbre que existe en el país por la crisis política severa que se ha generado después de que el jefe del Estado, Sergio Mattarella, se opusiera a que Paolo Savona, crítico con el euro, fuera elegido ministro de Economía.

La decisión de Mattarella hizo saltar el posible Gobierno que negociaban el Movimiento Cinco Estrellas y la Liga y, como consecuencia, el presidente de Italia encargó el lunes el mandato de intentar formar un Ejecutivo al exdirectivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el economista Carlo Cottarelli.

El Gobierno de Cottarelli tiene que someterse a la confianza del Parlamento, algo que resultará previsiblemente difícil, ya que el M5S y la Liga tienen mayoría y ya han anunciado que votarán en contra, lo que no ayuda a los mercados.

Los peores resultados fueron en el sector bancario con fuertes perdidas como la del Banco Popular (MC:POP) de Milán, que se dejó el 6,24 %, y se colocó como la peor del selectivo.

Mientras que entre los peores estuvo el banco con mayor capitalización del país, Unicredit (MI:CRDI), que bajó un 5,61 %, Intesa San Paolo descendió un 4,09 % y Banca Generali (MI:GASI) perdió el 6,09 %.

En total, el sector bancario quemó en la jornada de hoy 4.700 millones de euros.

Entre los pocos con ganancias en el selectivo fueron los energéticos, con el grupo de hidrocarburos Eni (MI:ENI), que sumó un 0,13 %, y su filial Saipem (MI:SPMI) obtuvo el mejor resultado, con una subida del 3,22 %, y el fabricante de tubos para oleoductos Tenaris (MI:TENR) ganó el 0,54 %, mientras que la energética Enel (MI:ENEI) perdió un 2,44 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.