Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

La Bolsa española cae el 0,20 % tras la apertura y peligran los 8.300 puntos

Publicado 04.03.2021, 09:26
© Reuters.  La Bolsa española cae el 0,20 % tras la apertura y peligran los 8.300 puntos
ES35
-
JP225
-
BBVA
-
ENAG
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
LCO
-
ICAG
-
MDF
-
PHMR
-

Madrid, 4 mar (.).- La Bolsa española logra reducir las pérdidas iniciales, pero en los primeros compases de este jueves cae el 0,20 % y pone en riesgo el nivel de los 8.300 puntos, afectada por la tendencia negativa de Wall Street y Asia, tras un nuevo repunte de la rentabilidad de la deuda.

A las 9.15 el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cotiza en 8.309,40 puntos tras dejarse ese 0,20 %.

Pese a la alarma por el repunte de los intereses de la deuda, en el caso de España la rentabilidad del bono nacional a diez años baja con fuerza, hasta el 0,36 %, desde el 0,38 % previo.

Pese a ello, en la que puede ser su tercera jornada consecutiva a la baja, el mercado nacional se ve afectado por las pérdidas que registró ayer Wall Street, arrastrado por un nuevo repunte de los interés de la deuda en EE.UU.

Un hecho que también ha llevado hoy Asia a los números rojos: el Nikkei de la Bolsa de Tokio se ha dejado el 2,13 %; Shanghái, el 2,31 %, y Hong Kong, el 1,09 %.

En Europa, los principales mercados también siguen esta estela bajista: Londres pierde el 0,54 %; Fráncfort, el 0,28 %; Milán, el 0,27 %, y París, el 0,19 %.

Los analistas de Renta4 explican que el alza en el rendimiento de la deuda esta provocando de nuevo una rotación de carteras hacia aquellos valores más cíclicos y con menos exposición al riesgo.

No obstante, creen que a pesar de que esta tendencia se mantendrá a medio plazo, en el corto, es previsible que "los bancos centrales frenen una subida descontrolada de los intereses de la deuda que complique la recuperación económica".

Justo hoy los inversores esperan la comparecencia del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, que podría reiterar una vez más la idea de que los estímulos monetarios se mantendrán durante un largo periodo, obviando el previsto repunte de la inflación en los próximos meses que se considera transitorio y no estructural.

No obstante, la cita del día será la reunión de la OPEP+ y, a la espera de sus decisiones, el precio de crudo Brent, el de referencia en Europa, sube el 1,09 %, hasta 64,75 dólares.

En España, dentro del IBEX 35 destaca el avance de Iberdrola (MC:IBE), el 1,65 %, seguido de Enagás (MC:ENAG), el 1,25 %, y Telefónica (MC:TEF), el 1,30 %.

En el lado de las pérdidas, PharmaMar (MC:PHMR) lidera los descensos al perder el 2,08 %, seguido de IAG (MC:ICAG), el 1,97 %.

Además de Iberdrola y Telefónica, del resto de grandes valores Inditex (MC:ITX) cede el 0,67 %; Santander (MC:SAN), el 0,69 %; Repsol (MC:REP), el 0,87 %, y BBVA (MC:BBVA), el 1,28 %.

En el mercado continuo, Arima destaca al bajar el 3,4 %.

Duro Felguera (MC:MDF) se dispara el 20,16 % después de que el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), haya dado el visto bueno a su rescate por importe de 120 millones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.