NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La Bolsa española cae el 1,24 % a mediodía pese a datos económicos positivos

Publicado 24.07.2020, 12:14
La Bolsa española cae el 1,24 % a mediodía pese a datos económicos positivos
XAU/USD
-
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
MAP
-
TEF
-
SAN
-
MT
-
GC
-
LCO
-
MEL
-
CLNX
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 24 jul (.).- La Bolsa española cae el 1,24 % a mediodía a pesar de que se han publicado datos económicos positivos en Europa, al verse afectada por el aumento de las tensiones entre China y EE.UU., país en el que, además, siguen creciendo los casos de coronavirus y ha repuntado el desempleo.

A las 12 horas, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cede 91,40 puntos, ese 1,24 %, hasta los 9.293,40 puntos. Con estas pérdidas, en la semana, el balance es negativo. Cede el 1,97 %.

En el resto de Europa, los principales mercados también se decantan por la tendencia negativa a pesar de que la actividad empresarial de la zona del euro aumentó en julio por primera vez desde febrero y lo hizo al ritmo más intenso en dos años, gracias a la reapertura de los negocios después de los confinamientos impuestos para evitar la propagación del coronavirus.

A mediodía, Fráncfort retrocedía el 1,83 %; Milán, el 1,68 %; París, el 1,63 %; y Londres, el 1,37 %.

En España, hoy se ha publicado que los precios industriales cayeron un 6,1 % en junio, un fuerte descenso que, no obstante, mejora las bajadas por encima del 8 % registradas en abril y mayo.

Pese a conocerse datos económicos más positivos, la Bolsa española se inclina por las caídas en la que puede ser su tercera sesión consecutiva a la baja.

El analista de IG, Sergio Ávila, atribuye la caída de hoy al movimiento que dejó ayer Wall Street, donde pesó en el ánimo inversor el aumento de casos de coronavirus y el miedo a su impacto en una economía que ya está en recesión, tal y como mostraron los datos de desempleo, que aumentaron la semana pasada por encima de las previsiones.

Asimismo, la Bolsa española se ve arrastrada por la tendencia negativa que ha registrado Asia, ante la escalada de tensiones entre EE.UU. y China.

En este contexto, el precio del oro cotiza levemente al alza y roza sus máximos históricos al situarse en 1.890 dólares.

El Brent, por su parte baja el 0,07 %, hasta los 43,77 dólares.

Dentro del mercado español, hoy se han conocido los resultados de Mapfre (MC:MAP) que, en el primer semestre, ganó 271 millones, un 27,7 % menos, afectado, sobre todo, por los siniestros de la COVID-19 registrados en la unidad de reaseguro.

Las acciones de Mapfre suben el 0,31 % a mediodía, con gran parte de la banca en terreno positivo.

Santander (MC:SAN) también avanza el 0,31 %, mientras que BBVA (MC:BBVA) se deja el 0,66 %.

Del resto de grandes valores, Repsol (MC:REP) cae el 1,77 %; Inditex (MC:ITX), el 1,76 %; Telefónica (MC:TEF), el 1,43 %; e Iberdrola (MC:IBE), el 0,68 %.

Cellnex (MC:CLNX) destaca al desplomarse el 5,40 % y se sitúa como el valor más bajista del IBEX 35, seguido de Grifols (MC:GRLS), el 4,35 %; y ArcelorMittal (MC:MTS), el 2,49 %.

Por el contrario, Meliá Hoteles (MC:MEL) es el valor que más sube, el 2,10 %, seguido de Bankinter (MC:BKT), el 1,57 %.

En el Mercado Continuo, PhamarMar baja el 5,97 %, mientras que Airtificial se anota un alza del 6,39 % tras anunciar un beneficio de 178.000 euros hasta junio, nueve veces más.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español de referencia sube al 0,35 %, con la prima de riesgo en 81 puntos básicos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.