Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La bolsa española cae el 1,5 por ciento, la mayor bajada en un mes

Publicado 27.10.2015, 18:26
© Reuters.  La bolsa española cae el 1,5 por ciento, la mayor bajada en un mes
ES35
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
CL
-
ICAG
-
APAM
-
DIDA
-

Madrid, 27 oct (EFE).- La bolsa española perdió hoy el 1,5 por ciento, el mayor descenso desde el 24 de septiembre, por el retroceso de la banca y de valores industriales relevantes, así como por la caída de Wall Street y del precio del petróleo.

La bolsa española lideró las pérdidas en Europa desde el comienzo de la apertura por la caída de la banca ante la posibilidad de que tenga que devolver el dinero que cobró en aplicación de las "cláusulas suelo" hipotecarias.

También perjudicaron al mercado nacional, según expertos, algunos datos procedentes de China, como el descenso del 1,7 por ciento de las empresas industriales en los nueve primeros meses del año.

Las pérdidas aumentaban tras divulgarse que la actividad en el sector servicios de los EEUU empeoraba, y que la confianza de los consumidores del país descendía.

Todos los grandes valores de Madrid cayeron: Repsol (MC:REP) (3,9 por ciento); Banco Santander (MC:SAN), 1,65 por ciento; Telefónica (MC:TEF), el 1,58 por ciento; BBVA (MC:BBVA), el 1,22 por ciento; Iberdrola (MC:IBE), el 0,48 por ciento, e Inditex (MC:ITX), el 0,3 por ciento

El mayor descenso de las empresas del IBEX correspondió a DIA (MC:DIDA), el 6,98 por ciento tras presentar resultados.

Solo una compañía del IBEX subió en esta jornada: IAG (MC:ICAG), el 0,15 por ciento, beneficiada por el descenso del crudo.

En el mercado continuo se negociaron algo más de 4.100 millones y sobresalieron las pérdidas del 7,01 por ciento de Aperam (MC:APAM) y la subida del 7,93 por ciento de Sotogrande.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.