Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La Bolsa española cae el 1,57 % y lucha por mantener los 7.000 puntos

Publicado 27.03.2020, 09:25
© Reuters.  La Bolsa española cae el 1,57 % y lucha por mantener los 7.000 puntos
ES35
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
MAP
-
TEF
-
SAN
-
LCO
-
CL
-
SSEC
-
AENA
-
DE10ES10=RR
-

(Actualiza con datos de mercado)

Madrid, 27 mar (.).- La Bolsa española reduce las pérdidas iniciales y cae el 1,57 % en los primeros compases de este viernes, en el que intenta mantener los 7.000 puntos y la tendencia positiva que acumula en las tres últimas sesiones.

En concreto, a las 9.15, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se deja 116,50 puntos, ese 1,57 %, hasta los 6.918,50 enteros.

Pese a esta caída, en la semana que hoy finaliza acumula unas ganancias del 7,33 %, con lo que, previsiblemente, el mercado español pondrá fin a cinco semanas consecutivas de pérdidas.

En Europa, Londres también se deja este viernes el 3,27 %; Fráncfort, el 1,92 %; París, el 1,85 %, y Milán, el 1,07 %.

Los principales mercados del Viejo Continente se decantan por la tendencia negativa tras tres jornadas consecutivas de ganancias y ante las caídas que apuntan los futuros de los índices estadounidenses.

Y ello después de que Wall Street se haya anotado un 20 % en solo tres días, animado por el paquete de estímulos de dos billones de dólares aprobado en EE.UU. para hacer frente al coronavirus, y a pesar de los datos negativos de desempleo que muestran el fuerte impacto económico de la pandemia.

Una pandemia que sigue con un fuerte ritmo de propagación en todo el mundo, sobre todo, en Europa y en EE.UU., después de que China, foco del brote, haya conseguido controlarla.

Hoy se ha conocido que los beneficios de las principales empresas industriales chinas se desplomaron un 38,3 % en tasa interanual en los meses de enero y febrero de 2020 a causa del impacto de la pandemia.

A nivel bursátil, la Bolsa de Shanghái ha subido el 0,29 %, mientras que Tokio se ha anotado un 3,88 %, ante las noticias que anticipan nuevas medidas de estímulo económico de parte de los países que integran el G20.

En Europa, el Consejo Europeo celebrado ayer no logró ponerse de acuerdo, y pidieron al Eurogrupo que en dos semanas presenten más medidas para responder a la crisis económica provocada por el coronavirus.

En este contexto, el barril de petróleo europeo Brent mantiene este viernes su tendencia a la baja, con una caída del 0,99 %, hasta los 26,08 dólares.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años sigue a la baja, en el 0,494 %, con la prima de riesgo en 92 puntos básicos.

Dentro del mercado español, los principales valores del IBEX 35 cotizan hoy con pérdidas. BBVA (MC:BBVA) cede el 3,72 %; Repsol (MC:REP), el 2,67 %; Inditex (MC:ITX), el 2,42 %; Santander (MC:SAN), el 1,95 %; Telefónica (MC:TEF), el 1,64 %, e Iberdrola (MC:IBE), el 1,54 %.

Aena (MC:AENA) es el valor más bajista del IBEX 35 al desplomarse el 6,60 %, en tanto que Mapfre (MC:MAP) destaca al subir el 1,98 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.