La Bolsa española pierde el nivel de los 8.900 puntos al bajar el 0,56 %

Publicado 31.05.2022, 09:25
© Reuters.  La Bolsa española pierde el nivel de los 8.900 puntos al bajar el 0,56 %
ES35
-
BBVA
-
ANA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
LCO
-
CL
-
COL
-
ICAG
-
AMA
-

Madrid, 31 may (.).- La Bolsa española baja el 0,56 % en los primeros compases de este martes y pierde los 8.900 puntos, en una sesión en la que el mercado espera conocer la inflación de la UE de mayo, mientras el precio del petróleo sube de nuevo tras el acuerdo europeo para el embargo del crudo ruso.

A las 9.15 el IBEX 35, el principal selectivo español, cotiza en 8.880,90 puntos tras dejarse ese 0,56 %.

Pese a la caída de hoy, en el acumulado de mayo, mes que hoy finaliza, el indicador se anota un alza del 3,46 %.

La Bolsa española rompió ayer una racha de seis sesiones consecutivas al alza tras cerrar en tablas, con una mínima caída del 0,03 %, en una jornada en la que se conoció que la inflación española subió al 8,7 % en mayo, y la alemana, al 7,9 %.

Estos datos, dicen los expertos, elevan la presión de los bancos centrales a seguir endureciendo su política monetaria con el objetivo de controlar el alza de los precios.

Justo en la sesión de hoy, el mercado conocerá el dato de la inflación de la eurozona de mayo.

Mientras, se mantiene la presión sobre el precio de las materias primas. El crudo Brent, el de referencia en Europa, sube a esta hora el 1,55 %, cerca de los 124 dólares.

Y ello, tras la relajación de las restricciones en China y en un contexto en el que la UE ha cerrado un acuerdo para vetar antes del final del año todas las importaciones de petróleo ruso por barco.

El acuerdo deja fuera del veto todo el crudo que llega al bloque por oleoducto, una exigencia de Hungría apoyada por Eslovaquia y República Checa.

Asimismo, Rusia ha anunciado que corta el suministro de gas a Holanda por no pagar en rublos, y podría hacer lo mismo con Dinamarca.

Los expertos de Renta4 explican que en este contexto, la rentabilidad de la deuda sube con fuerza ante una inflación que supera previsiones. El bono español a diez años se eleva al 2,14 %, y el alemán, al 1,07 %.

"El hecho de no poder confirmar aún el techo de inflación en Europa, al contrario de lo que parece suceder en EE.UU., sigue presionando al Banco Central Europeo (BCE), con el mercado descontando un tipo de depósito al 0,55 % a cierre de 2022 (frente al -0,5 % actual)", añaden los mismos analistas.

En la jornada de este martes, además del dato de inflación de la eurozona y el de Francia, el mercado estará pendiente de la publicación en EE.UU. de la confianza consumidora del Conference Board, que podría continuar deteriorándose.

A la espera de dichos datos y sin la referencia de Wall Street cerrado ayer por festivo, los principales mercados europeos se han decantado por la tendencia bajista en la apertura, a excepción de Londres, que sube el 0,11 %.

Con el euro a 1,073 dólares, Fráncfort cede el 0,59 %; Milán, el 0,46 %, y París, el 0,54 %.

Dentro del mercado español, IAG (BME:ICAG) es el valor que más baja, el 3,56 %, seguido de Amadeus (BME:AMA), el 1,98 %, e Inmobiliaria Colonial (BME:COL), el 1,28 %.

BBVA (BME:BBVA) también pierde el 0,85 %; Santander (BME:SAN), el 0,75 %; Inditex (BME:ITX), el 0,22 %; Iberdrola (BME:IBE), el 0,05 %, en tanto que Telefónica (BME:TEF) sube el 0,05 %.

Repsol (BME:REP), por su parte, destaca al ganar el 2,05 %, mientras que Acciona (BME:ANA) se anota el 0,72 %.

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.