NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La Bolsa española sube el 0,53 % tras la apertura, por encima de los 7.200

Publicado 28.05.2020, 09:30
La Bolsa española sube el 0,53 % tras la apertura, por encima de los 7.200
ES35
-
JP225
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
MT
-
LCO
-
CL
-
BKIA
-
CDRE
-
USO
-
EDRE
-
DE10ES10=RR
-

(Actualiza la información con datos de mercado)

Madrid, 28 may (.).- La Bolsa española mantiene ganancias del 0,53 % tras la apertura de este jueves, por encima de los 7.200 puntos, animada por el optimismo respecto a una recuperación económica tras el coronavirus, pero con la atención puesta en las tensiones entre EE.UU. y China.

A las 9.15 horas, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se anota 39,40 puntos, ese 0,53 %, hasta los 7.212,40 puntos. Las pérdidas anuales se reducen al 24,44 %.

El resto de plazas europeas también se suman a la tendencia positiva: Milán sube el 0,84 %; París, el 0,34 %; Fráncfort, el 0,29 %; y Londres, el 0,14 %.

Los mercados mantienen el tono alcista animados por el plan de estímulo propuesto por la Comisión Europea para la recuperación económica, dotado con 750.000 millones de euros, de los que España podría recibir 140.000 millones.

Tras este anuncio, la Bolsa española subió ayer el 2,44 % hasta los 7.174,50 puntos, máximos desde mediados de abril.

Igualmente, Wall Street cerró con una subida del 2,21 %, hasta máximos desde marzo, ante el optimismo sobre que la actividad económica está cobrando impulso.

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, indicó que puede que ya haya quedado atrás lo peor del descenso de la economía de Estados Unidos.

De esta manera, los inversores lograban mitigar el miedo que existe sobre las nuevas tensiones generadas entre EE.UU. y China, después de que el Departamento de Estado estadounidense haya determinado oficialmente que Hong Kong ya no es autónoma del gigante asiático.

Una decisión que podría tener implicaciones sobre las relaciones comerciales entre ambos países.

En este contexto, la Bolsa de Shánghái ha subido hoy un leve 0,29 %, mientras que el Nikkei de Tokio se ha unido a la tendencia positiva del resto de plazas y se ha anotado un 2,32 %.

En Asia, hoy el banco central de Corea del Sur ha rebajado su tipo de interés de referencia a un mínimo récord, aumentando los estímulos económicos por la pandemia.

A pesar de la tendencia positiva que registra hoy Europa, las subidas no son tan abultadas como en días previos ante la debilidad que presentan los futuros sobre los índices americanos.

La amenaza del presidente de EE.UU., Donald Trump, de "regular o cerrar" las redes sociales, y de sancionar a China por la situación en Hong Kong, afectan al ánimo inversor.

Dichas tensiones y la posibilidad de que Rusia reduzca los recortes de producción del crudo partir de julio provocan una nueva caída del petróleo.

El Brent baja hoy el 2,34 %, hasta los 33,84 dólares.

A la espera de que hoy se conozca la primera revisión del PIB del primer trimestre de EE.UU., y la cifra de demandas semanales de desempleo, o la confianza de mayo en la Eurozona, los grandes valores del IBEX 35 cotizan hoy con tendencia mixta.

Telefónica (MC:TEF) sube el 1,66 %; Inditex (MC:ITX), el 1,59 %; y BBVA (MC:BBVA), el 1,27 %, mientras que Santander (MC:SAN) cede el 0,63 %; Repsol (MC:REP), el 0,37 %; e Iberdrola (MC:IBE), el 0,17 %.

ArcelorMittal (MC:MTS) destaca al subir el 3,23 %, y Bankia (MC:BKIA) al bajar el 1,32 %.

En el mercado continuo, Edreams (MC:EDRE) Odig gana el 13,79 %, y Codere (MC:CDRE) -ha presentado resultados-, el 7,58 %. Renta4 baja el 4,14 %.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años se mantiene en el 0,64 %, y la prima de riesgo en 106 puntos básicos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.