NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La bolsa sube el 2,05 % y vuelve a conseguir ganancias este año

Publicado 22.10.2015, 18:50
© Reuters.  La bolsa sube el 2,05 % y vuelve a conseguir ganancias este año
ES35
-
ORAN
-
ABE
-
BBVA
-
BKT
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
OHLA
-
ABGek
-

Madrid, 22 oct (EFE).- Los planes del Banco Central Europeo (BCE) para ampliar las compras de deuda pública y animar la economía del Viejo Continente han impulsado hoy a la bolsa española, que ha ganado el 2,05 por ciento, la mayor subida en quince días, y ha vuelto a conseguir ganancias en el cómputo anual.

Mientras la prima de riesgo bajaba a 112 puntos básicos (nivel que no registraba desde mayo pasado), el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, subió 207,90 puntos, el 2,05 %, hasta 10.365,40 puntos. Respecto al comienzo del ejercicio vuelve a conseguir ganancias, el 0,84 por ciento.

La bolsa española ha conseguido terminar la sesión con ganancias después de que el Banco Central Europeo (BCE) indicara que en diciembre podría ampliar en cantidad o tiempo el programa de compra de deuda soberana para estimular la economía y detener la caída de los precios.

Después de una mañana y un comienzo de tarde marcados por la quietud, la bolsa española despegaba a las dos y media de la tarde cuando el presidente del BCE, Mario Draghi, señalaba que en diciembre volverían a alimentar al mercado.

Hasta entonces, la bolsa española rondó sobre los niveles de cierre del miércoles al esperar las palabras de la autoridad monetaria, que provocaron que el euro bajara a 1,125 dólares, nivel de dos semanas atrás, lo que también ayudó a la bolsa.

Los resultados empresariales y económicos apenas causaban impacto en el mercado hasta que se oyeron las palabras del BCE, excepto en algún caso, como las cuentas de Orange (PA:ORAN), que impulsaban la cotización de Telefónica (MC:TEF).

De las estadísticas económicas destacaron el alza de las ventas minoristas en el Reino Unido en septiembre, la balanza comercial en Italia y España, país en el que descendió la tasa de paro en el tercer trimestre 1,2 puntos, hasta el 21,18 por ciento (casi 300.000 parados menos, hasta 4,85 millones).

Las intenciones del BCE y la posterior subida de Wall Street (al cierre española avanzaba cerca del 1,5 por ciento), impulsaban al mercado nacional hasta 10.400 puntos, cota que no podía superar al cierre.

El mercado neoyorquino había ignorado el empeoramiento de los indicadores adelantados estadounidenses y se aprovechó del crecimiento del 4,7 por ciento de las ventas de viviendas de segunda mano.

Todos los grandes valores subieron: Telefónica, el 5,25 por ciento, la mayor subida del IBEX, con Banco Santander (MC:SAN) en segundo lugar en la lista de ganancias de este indicador y un alza del 3,23 por ciento, e Inditex (MC:ITX) en tercero y una subida del 3,13 por ciento, en tanto que Repsol (MC:REP) ganó el 3,01 por ciento; BBVA (MC:BBVA), el 2,24 por ciento e Iberdrola (MC:IBE) el 1,03 por ciento.

Después de los tres gran valores citados el cuarto puesto por ganancias correspondió a Abertis (MC:ABE), que se revalorizó el 3,1 por ciento, seguida por Repsol y por Grifols (MC:GRLS), con un alza del 2,61 por ciento.

Solo diez compañías del IBEX concluyeron con pérdidas: Abengoa (MC:ABGek) B perdió el 3,55 por ciento; Bankinter (MC:BKT), el 3,27 por ciento, después de presentar unos resultados que no han convencido a los inversores, en tanto que OHL (MC:OHL) cedió el 3,04 por ciento.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.