
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Ginebra, 30 dic (.).- El índice SMI de la Bolsa de Zúrich cerró hoy la última jornada de negocios de 2021 con 12.875,66 puntos, un descenso del 0,39 % con respecto al día anterior, que no ensombrece un año muy positivo para el parqué en el que el selectivo se revalorizó un 20 %.
El máximo histórico en el indicador se alcanzó hace tan sólo dos días, el 28 de diciembre, cuando el SMI cerró la jornada con 12.970,53 puntos.
El índice siguió una tendencia ascendente durante casi todo el año, alentado por la recuperación económica tras los peores momentos de la pandemia de COVID-19.
Las excepciones a ese clima de optimismo se produjeron en septiembre, cuando la mala situación financiera del gigante inmobiliario chino Evergrande (HK:3333) sembró la desconfianza en los mercados mundiales, y a finales de noviembre, cuando la detección de la variante ómicron del coronavirus golpeó al transporte aéreo global.
A lo largo de este ejercicio, la multinacional relojera Swatch (SIX:UHR) Group fue retirada del selectivo de 20 empresas, para ser sustituida por la firma informática Logitech (SIX:LOGN).
El gigante de la alimentación Nestlé (SIX:NESN) y las farmacéuticas Roche (SIX:ROG) y Novartis (SIX:NOVN) se mantienen como los principales valores del SMI, seguidos por el banco UBS (SIX:UBSG) y las aseguradoras ABB (SIX:ABBN) y Zurich Insurance (SIX:ZURN) Group.
Nestlé y Roche consiguieron que sus acciones se revalorizaran un 22 % a lo largo de este año, mientras que Novartis no mostró la misma tendencia general del SMI y sus papeles se depreciaron un 3,6 % con respecto a principios de 2021.
Caracas, 22 may (.).- La aerolínea estatal venezolana Conviasa (Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos) inaugurará el próximo 18 de junio vuelos...
Lima, 22 may (EFE).- El presidente peruano, Pedro Castillo, cambió este domingo y por sorpresa a los ministros del Interior y de Minas como parte de una reforma de su gabinete que...
Lima, 22 may (.).- El jefe de Estado de Perú, Pedro Castillo, no acudirá al Foro Económico Mundial de Davos, pese haber anunciado su presencia, debido a "temas de agenda interna...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.