🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La bolsa vuelve a cifras de abril y supera los 9.200 puntos con alza de 1,27%

Publicado 24.10.2016, 18:36
© Reuters.  La bolsa vuelve a cifras de abril y supera los 9.200 puntos con alza de 1,27%
ES35
-
STOXX50
-
BBVA
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
POP
-
TEF
-
SAN
-
LCO
-
TRE
-
BKIA
-
GAMQ
-
VIS
-
ABGek
-

Madrid, 24 oct (.).- La bolsa española ha subido hoy el 1,27 por ciento y ha recuperado el nivel de 9.200 puntos perdido el pasado mes de abril con la ayuda de los bancos, por las expectativas de formación de gobierno en España tras la reunión del Comité Federal del PSOE, según expertos y datos del mercado.

Con la prima de riesgo en 108 puntos básicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBX 35, ganó 115,8 puntos, el 1,27 por ciento, hasta 9.126,2 puntos. Respecto al comienzo del ejercicio pierde del 3,44 por ciento.

En Europa, con el euro 1,088 dólares, destacó la bajada del 0,49 por ciento de Londres, en tanto que Milán avanzó el 0,81 por ciento; el índice Euro Stoxx 50 el 0,53 por ciento; Fráncfort el 0,47 por ciento y París el 0,36 por ciento.

El empuje del sector financiero europeo, cuando se esperan mayores expectativas de inflación en la zona euro y la posibilidad de fusiones entre la banca española ahora que el PSOE ha decidido abstenerse para facilitar la formación de gobierno, han impulsado a la bolsa española.

Hay muchos más motivos de subida en esta sesión, como la continuación del avance tras la reciente superación de la resistencia que se situaba alrededor de 8.900 puntos.

Desde el comienzo de la sesión, el mercado se aprovechaba de la compra de Warner por ATT, estimulante para el sector de telecomunicaciones, así como de la depreciación del euro, que se negoció todo el día a menos de 1,09 euros y favoreció la cotización de las exportadoras de la zona euro.

También impulsaba la subida el repunte de la actividad industrial y de servicios en la zona euro en octubre, lo que se reprodujo parcialmente en los Estados Unidos (mejoró el sector manufacturero).

Sin embargo, otros contribuyentes del alza dejaban de serlo a partir del mediodía, como el precio del futuro de petróleo Brent, que después de cambiarse a 52 dólares el barril, bajaba a 51 a esta hora.

La subida moderada de Wall Street, el 0,5 por ciento, que continuaba tentando los máximos históricos alcanzados en agosto, remataba la favorable sesión del mercado nacional.

De los principales valores destacaron las subidas de Banco Santander (MC:SAN) que consiguió el cuarto mayor ascenso del IBEX con un alza del 3,74 por ciento, en tanto que BBVA (MC:BBVA) ganó el 3,21 por ciento; Telefónica (MC:TEF) el 1,13 por ciento y Repsol (MC:REP) el 0,69 por ciento. Bajaron Inditex (MC:ITX), el 0,89 por ciento, e Iberdrola (MC:IBE), el 0,03 por ciento.

Los bancos comandaron los avances del IBEX con Caixabank (MC:CABK) a la cabeza y una subida del 4,75 por ciento, en tanto que Banco Popular (MC:POP) ganó el 4,22 por ciento y Bankia (MC:BKIA) el 3,98 por ciento.

Once compañías del IBEX acabaron con pérdidas, lideradas por Inditex, que cayó el 0,89 por ciento, en tanto que Viscofán (MC:VIS) cedió el 0,7 por ciento y Técnicas Reunidas (MC:TRE) el 0,61 por ciento.

En el mercado continuo, donde se negociaron casi 3.100 millones de euros, destacó el avance del 8,33 por ciento de GAM (MC:GALQ) y la bajada del 2,25 por ciento de Abengoa (MC:ABGek).

.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.