Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La Cámara Baja alemana empieza a debatir el controvertido presupuesto de 2024

Publicado 30.01.2024, 14:36
© Reuters.  La Cámara Baja alemana empieza a debatir el controvertido presupuesto de 2024
EUR/USD
-

Berlín, 30 ene (.).- La Cámara Baja del Parlamento alemán (Bundestag) comenzó hoy a debatir los presupuestos de 2024, que contienen polémicos recortes después de que un fallo del Tribunal Constitucional obligase al Gobierno de coalición a revisar sus cuentas para 2023 y el año subsiguiente.

El ministro de Finanzas, el liberal Christian Lindner, defendió ante el pleno el borrador del Gobierno, que planea para 2024 gastos de 476.800 millones de euros, 30.000 millones menos de lo previsto originalmente.

Lindner aseguró que no se trata de un presupuesto del "ahorro", ya que según apuntó contiene "inversiones en niveles récord" en la infraestructura ferroviaria y de carreteras y en digitalización.

Recalcó que, a pesar de que está previsto contraer 16.600 millones de nuevos créditos, se mantendrá en vigor el mecanismo conocido como freno de la deuda, que limita el endeudamiento al 0,35 % del PIB y que había sido desactivado en años anteriores debido a la pandemia y las consecuencias de la guerra en Ucrania.

Los portavoces de temas presupuestarios de los otros dos socios de la coalición de Gobierno, los socialdemócratas y los verdes, destacaron por su parte que en las negociaciones se logró preservar de posibles recortes a las partidas sociales y, con ello, el estado social y la democracia.

La oposición democristiana, por el contrario, criticó que Alemania "está viviendo por encima de sus posibilidades", en palabras del vicepresidente del grupo parlamentario Mathias Middelberg, y reclamó un nuevo paquete de reformas para recortar el gasto social en lugar de contraer "una y otra vez nuevas deudas".

Está previsto que el borrador sea aprobado el viernes con los votos de socialdemócratas, verdes y liberales, con lo que quedará pendiente únicamente su ratificación por parte de la cámara territorial o Bundesrat.

La mayor partida es la del gasto social, con 175.600 millones de euros, de los que gran parte va a parar al pago de las pensiones y las prestaciones sociales por desempleo.

A las inversiones en infraestructura por valor de 70.500 millones de euros se suma el gasto en defensa por valor de 52.000 millones -que no tiene en cuenta el fondo extraordinario creado para el Ejército o Bundeswehr-.

En circunstancias normales, los presupuestos hubieran debido aprobarse en diciembre del año pasado, pero una inesperada sentencia del Tribunal Constitucional declaró nulo el traspaso de créditos vinculados a la pandemia a un fondo extraordinario para la transición verde, lo que obligó al Gobierno a revisar y renegociar las cuentas.

Confrontado con la súbita aparición de un agujero de 30.000 millones de euros en 2024, el tripartito se enfrascó en tensas negociaciones antes de alcanzar un acuerdo en Navidad para realizar recortes en diversas partidas, entre ellas los subsidios a formas de energía consideradas dañinas para el clima.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.